Viernes, 15 de agosto de 2025

Caso Faisán

La Unión de Oficiales pide sumar a la investigación a la Guardia Civil para garantizar la independencia

  La Unión de Oficiales (UO) de la Guardia Civil ha lamentado este viernes la "vergonzosa imagen" de "instrumentalización" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se está dando en el denominado "caso Faisán" y ha pedido que la Benemérita se sume a la investigación para garantizar la "independencia" en el esclarecimiento del supuesto chivatazo a ETA.   

 En un comunicado titulado "Una investigación que cada vez huele peor", el sindicato de la Guardia Civil ha denunciado los "vergonzosos e incomprensibles" hechos que se están registrando en el marco de este caso ya que "se alejan de cualquier procedimiento riguroso que persiga esclarecer" algo "tan grave" como la supuesta colaboración de la Policía con ETA.   

 En concreto, la Unión de Oficiales ha considerado "difícil de entender" que el equipo operativo que debía intervenir en las detenciones del aparato de extorsión de ETA aquel 4 de mayo de 2006 sea el mismo que está "encargado de investigar el soplo". Además, ha señalado, puede "existir la posibilidad, aunque sea remota, de que alguno de sus componentes estuviese implicado" en el chivatazo.   

También ha considerado difícil de entender que el equipo responsable de las grabaciones en las que aparecen cortes que pudieran estar encaminados a ocultar el chivatazo sea el encargado de investigar el chivatazo.

   El sindicato ha arremetido igualmente contra el policía Carlos G., encargado del informe de conclusiones sobre el caso, por omitir datos que son públicamente conocidos como que el dueño del bar Faisán, Joseba Elosúa, no reconoció al imputado, presunto delator, el inspector de la Brigada de Información de Álava, José María Ballesteros. En la misma línea, ha señalado que "se percibe una confrontación de policías contra policías" al haber sido desacreditado por su superior, el comisario José Cabanillas, y ahora por el director adjunto operativo de la Policía, el comisario Miguel Ángel Fernández-Chico.

   Asimismo, la Unión de Oficiales ha alegado que los informes de la Guardia Civil sobre los cortes en los vídeos "contradicen a los de la Policía", que los achacaba al "deterioro de las cintas". Además, ha recordado que estas cintas "durmieron incomprensiblemente en la caja fuerte de un juez hoy cesado en sus funciones", en referencia a Baltasar Garzón.

    Sobre este último, además, ha recordado que se encargó de apartar a la Guardia Civil de la investigación y señaló que "no quería practicar más diligencias de investigación y lo tuvo que hacer por imposición de la Audiencia Nacional".  

  "No hace falta decir mucho para advertir las contradicciones y enfrentamientos en el seno de la Policía, y el ánimo que existió de apartar a la Guardia Civil de la investigación, pese a que las partes personadas han solicitado que la Benemérita entre en la investigación", ha recordado.

   A este respecto, la Unión de Oficiales ha lamentado que la Audiencia Nacional y el Gobierno no estén utilizando a ambos cuerpos policiales para llegar a esclarecer los hechos y dar con sus responsables, algo que haría cualquiera "salvo que el objetivo sea no aclarar" lo sucedido.   

 "Hoy más que nunca gana justificación que la Guardia Civil realice una investigación independiente sobre un chivatazo al aparato de extorsión y financiero de ETA que provocó, entre otros perjuicios, que 54.000 euros llegaran a la banda terrorista, dinero con el que se pudo financiar algún atentado", ha concluido la Unión de Oficiales.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo