Martes, 12 de agosto de 2025
Este nuevo rechazo en frontera se suma al ya detectado a principios con las mismas características el 5 de marzo, denunciada por AVA-Asaja.
La Unió denuncia una segunda detección de fresas con hepatitis A procedente de Marruecos
El RASFF, sistema de alerta rápida para el control de alimentos y piensos en la Unión Europea, publicó el pasado viernes 15 de marzo una nueva alerta ante la presencia de Hepatitis A en fresas de Marruecos, según ha indicado la organización agraria en un comunicado. La notificación emitida califica la presencia de este virus como riesgo serio y potencialmente grave.
Este nuevo rechazo en frontera se suma al ya detectado a principios con las mismas características el 5 de marzo, denunciada por AVA-Asaja.
La Unió ha señalado que no se puede poner en riesgo la salud de los consumidores europeos y por ello debe informarse a la ciudadanía acerca de los controles que se efectúan a los productos importados de terceros países y en este caso a las fresas que proceden de Marruecos.
"Mucho nos tememos que únicamente se realicen controles e inspecciones aleatorias y por tanto descubrir una enfermedad o una plaga es como una lotería", ha advertido el secretario general de La Unió, Carles Peris.
Después de la primera detección, el Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural, Agua y Bosques de Marruecos rechazó categóricamente "los rumores y las informaciones falsas" respecto de la presencia del virus de la hepatitis A en las fresas marroquíes, señalando que estas buscan manchar la reputación de los productos agrícolas del país, por lo que se reserva el derecho de tomar medidas legales.
El Ministerio marroquí explicó que, tras recibir la notificación sanitaria relativa a un lote de fresas exportadas desde Marruecos, la Oficina Nacional de Seguridad Alimentaria (ONSSA) abrió una investigación e identificó el campo y la unidad de embalaje en cuestión, además de rastrear el envío, realizando todos los análisis necesarios con el fin de evaluar su calidad y determinar cualquier posible riesgo para la salud.
Sin embargo, La Unió ha lamentado que a este primer caso ya se ha sumado una nueva detección con hepatitis A y riesgo grave para la autoridad de alertas europeas, por lo que "ya no se trata de una situación aislada y puntual".
En línea con las reivindicaciones de las protestas agrarias de las últimas semanas, la organización ha denunciado "las importaciones procedentes de terceros países y el trato desigual de las condiciones de producción de los productos españoles y europeos con respecto a los que vienen de otros países de fuera de la Unión Europea, tanto en lo que respecta a la seguridad alimentaria como a las condiciones laborales y sociales con las que se producen".
Ante ello, Peris ha reclamado "más coherencia en las políticas de la UE y las que se aplican a los productos importados y unas cláusulas espejo para que haya igualdad en las condiciones impuestas a los agricultores de la UE y a los que producen fuera del territorio comunitario".
"No pedimos mejor trato, sino simplemente igualdad. La UE debe tomarse más en serio todo lo relacionado con la salud de los consumidores y establecer más controles y pedir reciprocidad para el cumplimiento de las normas europeas", ha añadido
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna