Viernes, 18 de julio de 2025

La AIEA llama a Pyongyang a respetar las resoluciones de la ONU tras el nuevo ensayo nuclear

La UE insta a Pyongyang a cesar en su comportamiento "ilegal y extremadamente peligroso"

"Insto a Corea del Norte a reanudar un diálogo creíble con la comunidad internacional, en especial en el marco de las 'conversaciones a seis', y cesar este comportamiento ilegal y extremadamente peligroso", ha declarado la Alta Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini.

En un comunicado difundido tras conocerse el ensayo nuclear, la jefa de la diplomacia europea ha calificado el suceso de nueva "violación directa" de las obligaciones internacionales de Corea del Norte de no producir ni probar armas nucleares. Se trata de una "grave amenaza" para la seguridad y la paz de la región y del resto del mundo, ha añadido.

Por ello, Mogherini ha advertido a Pyongyang de que "no hay alternativa" y debe asumir sus obligaciones y abandonar todo programa y armas nucleares, "de manera total, verificable e irreversible".

La Alta Representante ha estado en contacto con la comunidad internacional, incluido el ministro de Exteriores de Corea del Sur, Yun Byung Se, para coordinar la respuesta al suceso.

Mogherini ha añadido que trabajan para que el Consejo de Seguridad aborde la cuestión y dé un paso "firme y efectivo".

La AIEA llama a Pyongyang a respetar las

resoluciones de la ONU tras el nuevo ensayo

nuclear

El director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, ha calificado de "acto profundamente inquietante y lamentable" el último ensayo nuclear por parte de Corea del Norte y ha llamado a Pyongyang a respetar las resoluciones de la ONU.

Según Amano, el quinto ensayo nuclear de Pyongyang "es una clara violación de las numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y una completa falta de respeto de las demandas de la comunidad internacional".

En un comunicado, ha instado al régimen norcoreano a "cumplir plenamente tods las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU y de la AIEA".

Asimismo, Amano ha dicho que la agencia sigue muy de cerca la cuestión nuclear norcoreana y sigue estando dispuesta a "contribuir a su resolución pacífica reanudando nuestras actividades de verificación en el país una vez se alcance un acuerdo político entre los países concernidos".

El Gobierno de Corea del Norte ha confirmado este viernes haber llevado a cabo la que es su quinta prueba nuclear, después de que se detectara una "actividad sísmica" cerca de sus principales instalaciones nucleares.

El Instituto de Armas Nucleares de Corea del Norte ha publicado un comunicado apuntando que científicos y técnicos del organismo "realizaron una prueba nuclear para evaluar el poder de una ojiva nuclear recién desarrollada".

Asimismo, y tras asegurar que la prueba ha sido "exitosa", ha señalado que el Comité Central del Partido del Trabajo de Corea ha felicitado a los científicos, según ha informado la agencia estatal norcoreana de noticias, KCNA.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo