Domingo, 27 de julio de 2025
Europa como siempre "fastidiando" a España, con socios así no necesitamos enemigos
La UE apuesta por negociar con todos los países del Mercosur, incluido Argentina
"La UE permanece plenamente comprometida con concluir con éxito estas negociaciones con toda la región del Mercosur", ha explicado el comisario en respuesta a una pregunta del eurodiputado conservador británico, Robert Sturdy, para conocer el impacto de la política comercial restrictiva en Argentina en las negociaciones con el bloque latinoamericano.
De Gucht ha insistido no obstante en la necesidad de que todos los países del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- "combatan el proteccionismo y se abstengan de adoptar ninguna medida que vaya en contra de su filosofía de mercados abiertos".
"La Comisión es consciente de la política comercial y las prácticas restrictivas de Argentina y se toma muy en serio los problemas experimentados de forma sistemática y regular por parte de los exportadores de la UE a Argentina" y, por ello, "está determinada a afrontar estos problemas en todos los niveles y a través de todas las medidas posibles, incluido a través de la resolución de disputas en la Organización Mundial del Comercio si es necesario", ha explicado el comisario.
De Gucht avanza que el Ejecutivo comunitario "está implicado en construir una alianza con otros miembros de la Organización Mundial del Comercio para lograr un terreno común con el objetivo de perseguir estas cuestiones de manera eficiente y está buscando la colaboración de la industria para obtener una serie de pruebas sustanciales" contra las prácticas comerciales restrictivas en Argentina.
El comisario ha lamentado que pese al "número de contactos bilaterales" mantenidos hasta ahora con Argentina desde 2009 y las quejas que han planteado tanto la UE como otros miembros de la OMC ante el organismo internacional por la política comercial restrictiva de Argentina, especialmente por su política de no renovar licencias de forma automática, no se ha producido ningún cambio en la misma.
"No se excluyen otras acciones", ha explicado De Gucht, que no ha querido concretar posibles medidas, ni avanzar si la UE pondrá fin a las ventajas comerciales de las que se benefician en la actualidad las exportaciones argentinas antes de 2014, como pide España.
El comisario se ha limitado a confirmar de momento que "Argentina no estará cubierta en la propuesta de revisión" del sistema de ventajas arancelarias preferentes que debe entrar en vigor en 2014.
El eurodiputado británico conservador ha increpado al Ejecutivo comunitario para saber si piensa tomar acciones punitivas tras recordar la queja conjunta de la UE, Estados Unidos y de otros 10 países de la OMC por su "creciente preocupación" por la política de Argentina de "imponer restricciones comerciales".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna