Jueves, 31 de julio de 2025
para combatir el blanqueo de dinero
La UE aprueba crear registros de dueños reales de empresas
Estos registros serán accesibles para personas con un "interés legítimo", como periodistas de investigación u otros ciudadanos afectados.
La nueva directiva también exige a bancos, auditores, abogados, agentes inmobiliarios y casinos, entre otros, que sean más vigilantes sobre transacciones sospechosas realizadas por sus clientes.
"Durante años, los delincuentes en Europa han usado el anonimato de empresas y cuentas offshore para ocultar sus transacciones financieras. La creación de registros de la propiedad efectiva ayudará a levantar el velo de secretismo y ayudará mucho en la lucha contra el blanqueo de dinero y la evasión fiscal descarada", ha dicho uno de los ponentes parlamentarios, el conservador letón Krisjanis Karins.
"Las nuevas reglas proporcionarán mucha más transparencia sobre las estructuras empresariales en la sombra que están en el corazón de los esquemas de blanqueo de dinero, así como en los sistemas utilizados por las compañías para evitar su responsabilidad tributaria", ha agregado la eurodiputada verde holandesa Judith Sargentini.
La cuarta directiva contra el blanqueo de dinero obligará por primera vez a los Estados miembros a mantener registros centrales con información sobre los dueños reales de sociedades u otras entidades jurídicas, así como de trusts. Estos registros centrales no estaban incluidas en la propuesta original de Bruselas y han sido incluidos por la Eurocámara durante las negociaciones.
Su objetivo es aumentar la transparencia, dificultar la ocultación de acuerdos dudosos y combatir el blanqueo de dinero y la delincuencia tributaria.
Estos registros centrales serán accesibles para las autoridades competentes y sus unidades de inteligencia financiera (sin ninguna restricción), "entidades obligadas" (como los bancos al cumplir sus obligaciones de diligencia debida con sus clientes) y también para los ciudadanos en general. Pero su acceso puede condicionarse al registro en línea y al pago de una tarifa para cubrir costes administrativos.
Cualquier persona u organización que pueda demostrar un "interés legítimo", como un periodista de investigación y otros ciudadanos afectados, podrá tener acceso a datos como el nombre del dueño real, el mes y año de nacimiento, la nacionalidad, la residencia y detalles de la propiedad. Sólo podrá denegarse el acceso caso por caso en circunstancias excepcionales.
El acuerdo también clarifica las reglas aplicables a "personas expuestas políticamente", es decir, las que están en un mayor riesgo de corrupción que el habitual por la posición política que ocupan, como jefes de Estado, miembros del Gobierno, jueces del Tribunal Supremo o miembros del Parlamento, así como sus familias. Cuando haya relaciones empresariales de alto riesgo con este tipo de personas, deberán ponerse en marcha medidas adicionales, como establecer el origen de la riqueza y los fondos implicados.
El acuerdo todavía debe ser ratificado por los países de la UE, así como por el pleno de la Eurocámara en 2015.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna