Miercoles, 06 de agosto de 2025
el cambio del viento "reduce la presión" en El Quiñón
La situación en Seseña es de estabilidad
El consejero de Hacienda y Administraciones Pública, Juan Alfonso Ruiz Molina, así lo ha trasladado a los medios de comunicación desde el Puesto de Mando Avanzado, en el que ha mantenido una reunión para valorar la situación, tras la que se había celebrado previamente en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), en la sede del 112, a la que también ha asistido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha informado la Junta en nota de prensa.
Ruiz Molina ha resaltado que en las últimas horas no se ha registrado ninguna incidencia, tampoco sanitaria, y que "los centros de salud siguen con la actividad que es ordinaria estos días".
Respecto a la reunión que se ha mantenido con los bomberos en el Puesto de Mando Avanzado, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha explicado que le han trasladado que "siguen con las tareas para estabilizar el incendio para que no se propague y para que la combustión produzca la menor nube de humo".
Dado el cambio de dirección del viento en este domingo, ha destacado Ruiz Molina, se ha "reducido considerablemente la presión" que había sobre la urbanización de 'El Quiñón', dada su proximidad al lugar del incendio. En este sentido ha añadido que "es más favorable una situación de esta naturaleza que la que hemos tenido estos días".
En cuanto a los parámetros de medición del aire y en consonancia con lo que ha manifestado el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Ruiz Molina ha indicado que "están dentro de los parámetros normales", tanto en las estaciones fijas que tienen en la Comunidad de Madrid, como en las de Toledo e Illescas.
El medidor móvil que ha instalado el Instituto Carlos III de Madrid también "ofrece estándares de normalidad", ha recalcado, mientras que el medidor que se instaló en el colegio de El Quiñón se dispondrá en los próximos días de los resultados.
Por otra parte, "por prudencia", ha manifestado el titular de Hacienda y Administraciones Públicas, se ha decidido "mantener en prealerta a la Cruz Roja y seguir con el dispositivo que se instaló en estos días en el polideportivo de Seseña, aunque está recogido, por si fuera necesario".
De acuerdo con los informes meteorológicos, se considera que no es necesaria ninguna medida adicional que no sea el confinamiento de la población en sus viviendas y la no realización de actividades al aire libre.
Por último, Ruiz Molina ha destacado que ya "hay menor riesgo para la población", lo que se refleja en que el número de llamadas al teléfono de información 900 122 112 solo fue de seis durante toda la pasada noche.
De su lado, también desde Seseña, el alcalde de la localidad, Carlos Velázquez, ha indicado que tras el cambio significativo tanto en la intensidad nube de humo como en la dirección del viento, el barrio de 'El Quiñón' no está recibiendo humo y en este sentido es más favorable, "porque a la dirección a la que se dirige no hay vecinos ni localidades cercanas".
"Las recomendaciones se mantienen por precaución por si existe algún cambio a lo largo del día. La intensidad del incendio se ha reducido bastante. Las montañas de neumáticos --que es el combustible fundamental-- se han reducido considerablemente", ha subrayado ante los medios de comunicación. Asimismo, ha indicado que no se ha atendido a nadie a consecuencia de ninguna infección respiratoria.
"Desde el Ayuntamiento demandamos a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que nos certifiquen la calidad del aire. Es lo que los ciudadanos nos están pidiendo, porque es lo más importante para garantizar que no existen problemas para la salud de las personas", ha destacado.
"Que nos envíen lo antes posible los resultados de las estaciones de medición del aire que se han implantado", ha reclamado el alcalde, al tiempo que ha señalado que ayer solicitó al Gobierno regional "un medidor de calidad de aire en Seseña, y los técnicos entendieron que había que hacerlo en Aranjuez, donde estaban la caída de las partículas de la nube de humo".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna