Viernes, 15 de agosto de 2025

Asamblea general de la entidad

La SGAE aprueba sus cuentas y reparte entre sus socios 365 millones de euros, un 5,8% más que en 2009

MADRID, 11 May. (EUROPA PRESS).-

La Asamblea General de Socios 2010 de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha aprobado este miércoles, con el respaldo del 90,19%, las cuentas de 2010 que contemplan que la entidad de gestión reparta entre sus socios 365,8 millones de euros, un 5,8% más que en 2009.   

"A pesar de la situación de crisis económica generalizada", ha informado la SGAE, la entidad repartió entre sus socios, administrados y sociedades extranjeras un global de 365,8 millones de euros -un 5,8% más que en 2009- entre un total de 847.701 obras creadas por 197.135 titulares de derecho de propiedad intelectual, entre ellos, 33.277 socios de la SGAE.   

En el mismo periodo, los ingresos sociales registraron una subida del 7,7%, mejorando así los descensos del 5,1% en 2009 y del 11,5% en 2008, hasta llegar a los 341, 2 millones de euros.   

De esta forma, la SGAE ha aprobado la Memoria, el Balance de Cuentas y el Informe de Responsabilidad Social Corporativa del pasado ejercicio. La votación registró, asimismo, el 8,59% de votos negativos y un 1,21% de abstención.   

En su discurso ante la asamblea, el presidente del Consejo de Dirección de la SGAE, Eduardo Bautista, ha explicado que la entidad ha conseguido registrar "un ligero incremento tanto en sus ingresos sociales como en los fondos distribuidos" a pesar de la contracción económica.   

Además, según el comunicado de la SGAE, Bautista ha resaltado que la sociedad está en condiciones de reducir los costes de administración, actualmente en el 14,55%, hasta un 10% en los próximos ejercicios. "Estamos estudiando otras formas de analizar el panorama para fijar unos criterios de imputación que nos lleven a un modelo sostenible", ha sostenido.

29 MILLONES EN PRÉSTAMOS   

El presidente ejecutivo ha recordado que la SGAE ha concedido préstamos a sus socios en 2010 por un valor de casi 29 millones de euros en concepto de anticipos, "una prestación importante en tiempos de crisis" ya que, según Bautista, "estas ayudas suponen un formidable músculo financiero para que los autores desarrollen ideas y propuestas creativas que quedarían inertes de no existir éstas".    Esta labor asistencial de la entidad ha incluido también en el pasado ejercicio un fondo de solidaridad de 200.000 euros, así como una póliza de seguros (Segurarte) de 530.000 euros que da cobertura a 7.424 socios.   

Finalmente, la Fundación Autor ha destinado 13.274 millones de euros en promoción cultural, formación y asistencia social, mientras que la inversión en I+D+I fue de 3,6 millones de euros.


Comentarios

Por Ese Hombre cantaba 2011-05-12 00:29:00

Resultado de los estragos perpetuados y permitidos ¡¡¡¡¡QUE PAIS!!!!!!


Por Nuria Martínez-Viademont 2011-05-11 20:55:00

¡¡Mamá, quiero ser artista!!


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo