Jueves, 14 de agosto de 2025
Otro testigo declara que Urdangarin también se encargaba de firmar los cheques del Instituto, cuando en teoría había dejado de dirigirlo
La secretaria de Urdangarin constata al menos 10 reuniones con Torres hasta verano de 2009
Urdangarin, Julita Cuquerella, ha reconocido este viernes ante el juez que el duque se reunió diez o doce veces con su exsocio Diego Torres de abril de 2008 a agosto de 2009, mucho después de marzo de 2006, fecha en que el yerno del Rey aseguró que había dejado estas actividades.
Lo ha asegurado en la Ciudad de Justicia de Barcelona en su declaración como testigo ante el fiscal y el juez de Palma José Castro, quien además, durante el interrogatorio, le ha advertido de que podía ser imputada si seguía haciendo elucubraciones y evadiendo preguntas, según fuentes judiciales.
Además, su nombre figura en correos electrónicos incluidos en el sumario, en uno de los cuales quedó reflejada la búsqueda de trabajadores ficticios para obtener beneficios fiscales.
También la han interrogado sobre una nota de su puño y letra que acompañaba al número de una cuenta de Suiza, y que Cuquerella asegura que se la dictó el propio Duque.
Según fuentes judiciales, ella dice que el número de esta cuenta se lo había dado el amigo de Urdangarin y de la Infanta Cristina José María Treviño al propio Duque.
Ella se limitó a pasarlo al administrador de una empresa de comunicación valenciana, Miquel Zorío, para que éste se lo entregara a un directivo de Aguas de Valencia, que es quien presuntamente entregó el dinero al duque.
En este sentido, durante su declaración de más de hora y media, Cuquerella ha valorado como "normal" tener cuentas en Suiza. La asistenta personal de Urdangarin también ha reconocido haber incluido gastos particulares del Duque en las cuentas de la empresa Aizoon, de la que también es copropietaria la Infanta.
"REZA UN AVE MARÍA"
Durante el interrogatorio, también le han preguntado si había hablado con Urdangarin antes de acudir a la declaración, algo que ella ha confirmado y, según fuentes judiciales, le dijo al duque que estuviera tranquilo y rezara "un Ave María".
También ha reconocido que "por razones de seguridad" en muchas de las gestiones la propia secretaria escribía Ignacio Liebaert, es decir, su nombre completo y el segundo apellido del Duque.
La secretaria fue contratada por Telefónica para asumir la "coordinación de la agenda" del Duque y la organización de sus viajes aunque no se desplazaba con él sino que trabajaba desde las oficinas de la empresa o desde la propia casa de Urdangarin, según declaró la propia secretaria en sede policial el 8 de febrero.
UNA TRABAJADORA
También ha declarado este viernes por la tarde la trabajadora de Nóos Naroa Marcos, a quien las partes han preguntado si había firmado un documento que el Instituto presentó para optar al patrocinio del equipo ciclista con el nombre de Illes Balears junto a otras tres empresas.
La extrabajadora ha asegurado que ella no había firmado ese documento, como ya había sostenido en sede policial, algo que fiscal y juez han comprobado comparando su firma con la que sale en el papel, en el que también aparecen los nombres y las firmas de Urdangarin, Torres y el extrabajador de Nóos Juan Pablo Molinero, los tres, imputados.
CHEQUES FIRMADOS
Ha declarado además el empresario Sergi Fernández, proveedor de Nóos, que ha asegurado que Urdangarin también se encargaba de firmar los cheques del Instituto por los trabajos realizados, incluso más allá de marzo de 2006, cuando, en teoría, ya había dejado de dirigirlo.
Además, la coordinadora de personal del conglomerado empresarial alrededor de Nóos, Teresa Zazo, ha asegurado al juez que el yerno del Rey ejerció un papel principal dentro del Instituto junto a su exsocio Diego Torres, después de dejar su dirección por orden de Don Juan Carlos.
Según fuentes judiciales, Zazo también ha confirmado al juez el papel principal que Urdangarin desarrollaba en la Fundación Cultura, Deporte e Integración Social (FDCIS) --puesta en marcha a principios de 2007 y teóricamente destinada a la ayuda de niños marginados, discapacitados y enfermos de cáncer pero utilizada presuntamente para evadir impuestos--, pese a que únicamente Torres figuraba como director.
Zazo había declarado el 8 de febrero en sede policial que comenzó a trabajar con Nóos haciendo encuestas telefónicas e informes de las mismas para empresas clientas del instituto, pero que después se integró en la organización del Valencia Summit e Illes Balears Forum
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna