Miercoles, 13 de agosto de 2025

los españoles son mayoritariamente catolicos

La Santa Misa registra un dato histórico de audiencia en La 2 tras la propuesta de Podemos de eliminarla de la parrilla

Según los datos facilitados por la Corporación RTVE, un total de 1.341.000 personas siguieron en algún momento la Eucaristía emitida desde el colegio y seminario San Jerónimo de Alba de Tormes (Salamanca), y el minuto más visto se registró a las 11.18 horas, en el momento de la Comunión, con 1.301.000 seguidores, 22,7% de cuota de pantalla. En febrero, La 2 registró una cuota de pantalla media del 2,6%, según el informe de Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media.

Este histórico dato de audiencia de la Santa Misa se produjo después de que el Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea registrara una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados, para la supresión de la emisiones de misas en la televisión pública, para su debate en a Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades.

En el texto, al que tuvo acceso Europa Press, la formación liderada por Pablo Iglesias esgrime que el artículo 16.3 de la Constitución Española establece que "ninguna confesión religiosa tendrá carácter estatal, definiéndose España como un Estado aconfesional". "RTVE es pública y debe representar a toda la ciudadanía, sin favorecer a ninguna creencia , religión o ideología", añade.

"La sociedad española es muy diversa, plural. En España conviven personas de muchas ideologías y de distintas creencias religiosas: católicas, islamistas, evangelistas, ortodoxas, ateas, agnósticas o judías", destaca Podemos en su iniciativa, donde defiende que "son formas todas ellas muy legítimas de entender el mundo".

"IMPOSIBILIDAD DE DAR CABIDA A TODOS"

En este contexto, el partido político explica que, "ante la imposibilidad de dar cabida a todos y cada uno de estos sistemas ideológicos y conjunto de creencias, y para que ninguna persona pueda sentirse discriminada, la actitud más sensata de una televisión pública es la de absoluta neutralidad en materia de ideologías, religión o creencias".

"Y esto debe traducirse en el cese de las emisiones televisivas de determinados ritos religiosos, misas católicas básicamente, que actualmente se emiten", manifiesta, para después aclarar que se trata de que la televisión pública "no privilegie a una parte de la sociedad por sus creencias religiosas o ideología, sino que sea plural, aconfesional y acorde con la Constitución".

Tras darse a conocer la propuesta de Podemos, se inició una cadena a través del teléfono móvil en la que el receptor del mensaje era instado a firmar una petición de Infovaticana solicitando al director de Programación de TVE, Antonio Sevilla Ribas, que no cancele la Santa Misa de los domingos.

"Los promotores del laicismo más radical en España, amparándose en una supuesta neutralidad ideológica, pretenden erradicar cualquier manifestación católica del ámbito público, sin importarles las personas más vulnerables. Para ancianos, enfermos o inválidos, la misa retransmitida por TVE supone la única forma que tienen de participar en esta celebración. Ante las pretensiones laicistas de Unidos Podemos que lucha por privar a los más vulnerables de escuchar la misa dominical a través de la televisión pública, solicitamos a TVE que continúe emitiendo esta celebración litúrgica", señalaba el mensaje.

Por otro lado, más de 56.000 personas han firmado otra petición en Change.org, iniciada por la Asociación Española de Abogados Cristianos, en la que se solicita al Gobierno y al presidente del Ejecutivo Mariano Rajoy que impida la tramitación de la propuesta de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo