Lunes, 04 de agosto de 2025
"No nos vamos"
La revolución crece en Internet tras el desalojo de la Puerta del Sol
El Día de Internet está siendo marcado por las protestas, físicas y virtuales. Las quejas en Internet tras el desalojo realizado por la Policía Nacional de los manifestantes en la Puerta del Sol en la madrugada del lunes al martes ha acrecentado el malestar de los ciudadanos en Internet. Diferentes blogs, Twitter, webs de fotos o YouTube están siendo sus medios de expresión e información.
Los gritos de "No a la violencia" escuchados en la noche del lunes en la Puerta del Sol de Madrid durante el desalojo de los manifestantes a manos de la Policía se han extendido a la red social Twitter.
Si ayer había dos "hastags" que hacían referencia a las quejas contra la clase política y económica, "acampadasol y spanishrevolution", hoy se les unen dos más como temas más hablados del momento en la red de los 140 caracteres.
El movimiento de dispersión ejercido por las autoridades a las cinco de la madrugada ha potenciado en Twitter el "hashtag" "nonosvamos" en la jornada del martes. Convertido en "trending tropic", cientos, miles, de usuarios denuncian la "violencia" ejercida por la Policía en su actuación y se promueve la vuelta a Puerta del Sol para reemprender la sentada de protesta.
Los usuarios de Twitter están realizando una nueva convocatoria para las 20.00 horas del martes 17 de noviembre en Sol e invitan a representantes del Gobierno a acudir para escuchar las quejas.
Además, reivindican poder pernoctar en la Puerta del Sol hasta el 22 de mayo, día de las elecciones, por ser cañada real. "Le llaman democracia y no lo es, Le llaman democracia y no lo es" Ese es el lema más usado en el TT "nonosvamos". Pero no es el único que se ha sumado a los temas del día de hoy en Twitter. Otro tema relacionado es el de "Willy Toledo". En este caso, las opiniones aparecen enfrentadas acerca del papel desempeñado por el actor en una manifestación de este tipo.
Por un lado, los opositores de la aportación de la figura del artista, reconocido en otras manifestaciones partidistas y que según los "tuiteros", podría ser un aspecto negativo para la "revolución" por que le puede dar un cariz "ideológico" cuando lo que se pretende en este movimiento pacífico en "aunar a España", al margen de ideologías contra la clase política predominante.
Por otro lado, aparecen las opiniones en las que apoyan la aparición de un personaje que pueda impulsar la atención de los medios de comunicación aunque, según dicen, su implicación ha sido "discreta".
Además, los manifestantes que vivieron en la noche de ayer la sentada pacífica y el posterior desalojo se han servido de sus teléfonos móviles y de la plataforma de vídeo en streaming Youtube y de galerías de fotos online para plasmar en imágenes y vídeos las sensaciones vividas en la noche de hoy.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna