Viernes, 15 de agosto de 2025

primarias en madrid

La revisión de los avales da a Gómez 828 de ventaja sobre Jiménez

Después de un proceso de verificación que ha durado día y medio, noche incluida, los miembros de la Comisión, reunidos en la sede del PSM de la plaza del Callao, han anulado a Jiménez 706 avales de los 6.402 presentados, mientras que a Gómez le han restado 350. Un total de 79 han avalado a los dos precandidatos y por tanto han sido anulados para ambos. 

  Al proceso, celebrado en el salón de actos del PSM, asistieron  observadores de las dos candidaturas y personal de apoyo aportado por la Ejecutiva Federal en un ambiente en ocasiones de evidente tensión, según informaron los asistentes.

La verificación de los avales, que comenzó el martes y se reanudó el mediodía del miércoles hasta hoy, se inició empezando por los presentados por parte de la candidatura de Jiménez, a lo que se sumó después el análisis de las hojas de avales presentadas por Gómez, que han sido las últimas en ser revisadas.   

Así las cosas, se han detectado errores del tipo de personas que no aparecen en el censo o cuyos datos son erróneos en varios centenares de nombres que reducen la cifra de avales válidos para los dos, aunque la los anulados son el doble para la ministra, que también se ha visto afectada por la no aceptación de las 136 firmas recogidas entre los militantes suspendidos de Móstoles.

   Durante su intervención, González ha destacado que se encuentran mucho más satisfechos que el martes, cuando tuvo lugar la presentación de los 6.894 avales de Gómez frente a los 6.402 avales de Trini, por haber  aumentado la diferencia a 828 avales, lo que supone "más  de seis puntos" de diferencia. Además, ha destacado que supone en el conjunto del censo de la militancia que "hoy Tomás Gómez ganaría por cinco puntos de diferencia".

   Tras agradecer el gesto de apoyo de los que han avalado a Gómez, ha  afirmado que Gómez  ganó unas primarias en Parla con  un 51 por ciento de los votos. "Hoy le sobrarían dos puntos de lo que ha conseguido con estos avales", ha añadido al tiempo que ha destacado que sólo 79 personas han duplicado su aval.  

  A su juicio, estos datos dejan ver  "un mapa muy claro de con quién está el apoyo  mayoritario". A su juicio, es el "mejor indicador claro de cuál puede ser el voto del día 3 de octubre y que daría  la victoria  a Tomás Gómez".   

  "Si nos tenemos  que centrar en una encuesta, creemos que lo que han dicho los militantes  con sus avales es la mejor encuesta que se puede hacer entre la militancia, la más  clara, la más objetiva y la más contundente", ha asegurado, que ha indicado que "la última palabra la van a tener los militantes el 3 de octubre".

   Preguntado por la tensión vivida por los representantes de las candidaturas durante el recuento y la petición de que hubiera representantes de Trini en cada una de las mesas en la que se estaba llevando a cabo, González ha afirmado que  no va a salir de él un solo reproche a la Comisión de Garantías que fue elegida por unanimidad en el Comité regional celebrado el pasado mes de junio. Así, ha  mostrado "todo el respeto y la confianza " por la labor de la comisión.   

Fuentes de la plataforma en apoyo a Tomás Gómez afirmaron a Europa Press que los miembros de la comisión de Garantías estuvieron acompañados  por observadores de cada candidatura, que estaban en cada una de las mesas en la que se estaba llevando a cabo el recuento.

INCIDENCIAS   

Respecto a la razón de los votos nulos, González ha indicado que en su caso, en un 90 por ciento se han debido a gente  que está de baja en el partido por no haber pagado la última cuota. Esta gente no había tenido notificación de ello y por eso dieron su aval.   

Asimismo, ha citado otras incidencias como el hecho en errores en algunos DNI. Respecto a las de Jiménez no quiso dar datos, pero ha apuntado que han sido muchas más.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo