Martes, 12 de agosto de 2025
No queda atrapada en la ionosfera
La resonancia de las tormentas eléctricas llega hasta el espacio
Algunas de las ondas - si tienen la longitud de onda adecuada- se combinan aumentando en fuerza y dando luhar a un látido atmosférico conocido como resonancia Schumann. Esta resonancia es una herramienta útil para analizar el clima de la Tierra, su entorno eléctrico, y para ayudar incluso a determinar qué tipos de átomos y moléculas existen en la atmósfera terrestre, pero hasta ahora sólo ha sido observado desde la superficie.
Ahora, el instrumento VEFI de la NASA, dedicado a la medición de campos eléctricos, a bordo del satélite C/NOFS (Comunication/Navigation Outage Forecast System) -en la imagen- ha detectado esta resonancia en el espacio. Ha sido una sorpresa, ya que los modelos actuales de resonancia Schumann predicen que estas ondas deberían ser atrapadas en una altitud más baja, entre el suelo y una capa de la atmósfera, la ionosfera, a unos 60 kilómetros.
"Los investigadores no esperaban tener en cuenta estas resonancias en el espacio", dice Fernando Simoes, un científico de la NASA en Goddard Space Flight Center. "Pero resulta que la energía se está filtrando y esto abre otras posibilidades para estudiar nuestro planeta desde arriba". Simoes es el primer autor de un artículo sobre estas observaciones, que apareció en línea en la revista Geophysical Research Letters el 16 de noviembre.
La detección de estas resonancias de Schumann en el espacio requiere, como mínimo, un ajuste de los modelos básicos para incorporar una "fuga" en la parte inferior de la ionosfera. Sin embargo, la detección de la resonancia Schumann desde arriba también proporciona una herramienta para comprender mejor la cavidad Tierra-ionosfera que rodea a la Tierra, dice Simoes.
"En combinación con mediciones sobre el terreno, nos proporciona una mejor manera de estudiar los rayos, tormentas eléctricas, y la baja atmósfera", dice. "El siguiente paso es averiguar la mejor manera de utilizar esa herramienta desde este nuevo punto de vista."
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna