Jueves, 14 de agosto de 2025
La ayuda durará seis meses
La renta de los padres contará para conceder los 400 euros a parados
Así, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha confirmado que, con la nueva regulación, se tendrá en cuenta los ingresos de los padres a la hora de valorar si el desempleado cumple el requisito de rentas exigido para poder cobrar la ayuda de 400 euros que incluye este plan.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Báñez ha explicado que antes se valoraban los ingresos de la unidad familiar a la hora de conceder estas ayudas, pero no para arriba, sino para abajo, es decir, que no se incluía la renta de los ascendientes, pero sí la de los descendientes (hijos).
Para ilustrar los cambios y justificar que esta medida hace el programa "más equitativo y justo", Báñez ha puesto dos ejemplos. Una familia de cuatro miembros, cuyos padres ganan conjuntamente 8.000 euros mensuales y con los dos hijos en paro, y otra familia constituida por los abuelos, con ingresos conjuntos de 900 euros, una hija que es madre soltera y que está en paro y que tiene un hijo que gana 1.000 euros al mes.
En el primer caso, ha precisado Báñez, con la vieja regulación del programa, los dos hijos en paro podrían cobrar la ayuda de 400 euros aun teniendo un colchón familiar, mientras que en el segundo caso, la mujer en paro se quedaría fuera del programa, aún siendo más necesario para ella que en el supuesto anterior.
La ministra ha dicho que la nueva regulación sí permitiría beneficiarse a esa segunda mujer de la ayuda, mientras que excluiría a los chicos en paro cuyos padres ingresaban 8.000 euros al mes. "Es más justo y más equitativo y se gana en equidad", ha insistido Báñez.
Para beneficiarse del Plan Prepara, los solicitantes deben estar inscritos como demandantes de empleo y carecer de rentas de cualquier naturaleza superiores en cómputo mensual al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
450 EUROS PARA PARADOS CON MÁS CARGAS FAMILIARES.
Otra de las principales novedades de la reforma de este plan es que la ayuda de 400 euros mensuales pasará a ser de 450 euros en aquellos casos en los que los beneficiarios tengan a su cargo a dos miembros de la unidad familiar, además de a su cónyuge o pareja de hecho.
Para el resto de los desempleados, la ayuda será de 400 euros mensuales y en ambos casos la duración máxima será de seis meses. Los que actualmente están cobrando la ayuda no se verán afectados por las modificaciones aprobadas este viernes por el Gobierno.
La ministra de Empleo ha justificado los cambios operados en el programa en los "decepcionantes" resultados que ha tenido el plan, cuyo principal objetivo es conseguir la recualificación de los desempleados para su inserción en el mercado laboral.
"Se ha hecho más orientación que formación", ha lamentado Báñez, que ha dicho que muy pocos beneficiarios han encontrado empleo y entre quienes lo han hecho sólo el 0,95% fue contratado de manera indefinida.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna