Sabado, 16 de agosto de 2025

se solventará con un trasplante de ordenador

La radiación solar, principal hipótesis de la avería del satélite GOCE

Así lo ha explicado a Europa Press el jefe Mantenimiento de Satélites de Observación de la Tierra de la ESA en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC) de Noordwijk (Holanda), el español Miguel Canela, que ha recalcado que, al tratarse del satélite que vuela más cerca de la Tierra, a unos 400 kilómetros de altitud, ha podido verse afectado por estas radiaciones, "capaces de atravesar las protecciones metálicas del satélite".

   La Tierra está rodeada de una intensa radiación de partículas, según explica Canela. De hecho, existen dos zonas, conocidas como los cinturones de Van Allen, que circundan la Tierra con forma tiroidal -- de donut -- y que están compuestas por iones que se atrapan por el efecto del campo magnético terrestre. La densidad de estas radiaciones aumenta en los polos y en una zona del Atlántico sur.  

  "Esos iones afectan y atraviesan metales de gran espesor. Entonces es posible que esas radiaciones hayan facilitado el envejecimiento anticipado de ciertos elementos de los procesadores", ha puntualizado el máximo responsable del mantenimiento de satélites de la ESA.

FALLO EN LOS ORDENADORES   

La ESA ha analizado durante cerca de tres semanas los fallos en el sistema del Explorador del Campo Gravitatorio y de la Circulación Oceánica (GOCE, por sus siglas). "Una parte del ordenador nominal falló hace unos cinco meses y entonces se empleó el de repuesto hasta que hace tres semanas también se estropeó. Son fallos diferentes y aislables, que permiten combinar dos ordenadores uno", ha detallado Canela.   

"Normalmente se trabaja con un ordenador o con otro, y ahora lo que hemos pensado es trabajar con ambos en paralelo, en función de las operaciones que es capaz de hacer cada uno. Para ello, los vamos a comunicar entre sí, de forma que se trata de dos ordenadores en uno", ha recalcado.

   De hecho, la industria está fabricando unos parches de software para que los computadores puedan trabajar en paralelo, se comuniquen entre sí. "Es una especie de trasplante. Se utiliza el riñón del otro ordenador porque el del redundante falla. Por sí solos no podrían trabajar", ha puntualizado.

MISIÓN COMPLETADA  

  Gracias a la escasez de actividad solar, la misión GOCE ha podido tomar todas las medidas del campo gravitatorio terrestre sin interrupciones, de forma continuada. "Con los datos que se tiene hasta la actualidad ya se han cumplido los objetivos principales", detalla el experto.

   No obstante, indica que la misión no se cerrará porque los científicos planean ampliar los objetivos, gracias a que la energía disponible para la misión puede seguir empleándose. En pocos meses habrá reuniones para que, con este apaño de los dos ordenadores, probablemente se consiga estirar hasta 2012 el tiempo nominal de la misión.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo