Sabado, 26 de julio de 2025

SE COMPROBARÁ SU NIVEL DE TOXICIDAD EN 24 PACIENTES

La primera vacuna española contra el Alzheimer se ensayará en 2011

En concreto, un total de 24 pacientes austriacos con un estadío leve o moderado de esta enfermedad neurodegenerativa recibirán la inmunización para comprobar si es segura y no provoca toxicidad en el ser humano. En este sentido, la compañía espera los primeros resultados de seguridad en aproximadamente un año.

   La vacuna de Araclon "es una vacuna terapéutica activa, es decir, que no previene la enfermedad pero sí la frena e impide que progrese", explica De la Huerta. El mecanismo de acción, señala, "se basa en la inoculación subcutánea de un antígeno que produce una respuesta en el sistema inmunológico para eliminar el exceso de beta amiloide que producen las personas con Alzheimer".

   De este modo, "se evita que esta proteína se deposite en el cerebro y forme placas que provocan lesiones y deterioran la función cognitiva", apunta la directora general de Araclon. No obstante, aclara, "el objetivo de la vacuna no es eliminar esas placas, como buscan muchos fármacos, sino evitar que se formen más, ya que estas placas están adheridas a vasos sanguíneos que pueden romperse si se diluyen, provocando lesiones graves en el paciente".   

"Nuestro fin es: lo que está, dejarlo como esta, pero evitando que se forme más, algo para lo que será fundamental el diagnóstico precoz, porque --comenta-- cuanto antes se identifique la enfermedad, menos avanzará gracias a la vacuna". A este respecto, los responsables de Araclon Biotech esperan que la vacuna llegue al mercado, si todo sale bien, en los próximos 8 ó 10 años y se prevé que se administre de forma anual o bianual en los pacientes ya diagnosticados de Alzheimer.

LA FASE II PARA 2012

   En este sentido, los responsables de la compañía esperan que para 2012 pueda comenzarse una fase II de ensayos clínicos multicéntricos en varios países europeos, entre los que se encontrará España. En esta segunda fase, el objetivo será seguir demostrando la no toxicidad de la vacuna y demostrar los primeros síntomas de eficacia.

   Según indica De la Huerta, "ya se ha visto en perros (con un tipo de demencia muy similar a la del Alzheimer humano) que la vacuna no es tóxica, incluso aplicándoles dosis mucho más altas que las que se aplicarán en personas".   

"Además --apunta-- hemos comprobado que produce la respuesta del sistema inmunitario que perseguimos: la generación de anticuerpos que eliminan el beta amiloide soluble en cerebro". "El mecanismo de acción es muy parecido al que utiliza la vacuna del sarampión, sólo que en este caso se persigue que el sistema inmunitario reduzca o elimine el exceso de una proteína que produce el propio cuerpo, que no viene del exterior, como los virus", explica.  

  Hay que tener en cuenta que "te estás defendiendo de una proteína que produces tú mismo y que hasta que esa proteína no se produzca de una manera anormal en tu cuerpo, eliminarla por completo puede resultar perjudicial", señala la responsable de Araclon.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo