Lunes, 28 de julio de 2025
Tras reunirse con Fernández Díaz
La Presidenta de la AVT: "Las víctimas nos sentimos traicionadas y engañadas"
En declaraciones a los medios de comunicación tras casi dos horas de reunión con el ministro, Pedraza ha rechazado de plano el Plan de Reinserción y ha exigido que los reclusos de ETA tengan que pedir perdón a las víctimas para acogerse a este programa o ser trasladados a cárceles próximas al País Vasco. "Me temo que ese requisito no va a estar", ha reconocido.
Según ha expuesto, el ministro le ha explicado que los requisitos que hasta ahora tenían que cumplir los presos no han cambiado y sólo se ha "puesto por escrito" lo que ya estaba vigente. "Antes no estábamos de acuerdo con Vía Nanclares y no estamos de acuerdo ahora con plan integral", ha dejado claro Pedraza antes de mostrar su temor a que las reinserciones individuales puedan acabar en un acercamiento "masivo" de presos.
La presidenta de la AVT ha salido de la reunión con el compromiso "formal" de Fernández Díaz de informar a las víctimas antes de cualquier decisión que se tome con la organización terrorista o en materia penitenciaria y, según ha asegurado, el ministro ha reconocido que quizá hubo algún "fallo en las formas" al hacer público el programa antes de informarles.
"Pero se ha comprometido a que no volverá a ocurrir", ha subrayado. En el encuentro también han estado presentes el director general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, y la directora general de Víctimas del Terrorismo, Sonia Ramos.
Pedraza ha explicado que el ministro le ha garantizado durante que el Gobierno "jamás negociará" con organizaciones terroristas y tampoco ha variado su política penitenciaria, algo que no cree la AVT. Además, le ha insistido en que no se modifican los requisitos legales que hasta tenían que cumplir los presos.
"LAS VÍCTIMAS NO NOS DEBEMOS A NADIE"
En este contexto, la presidenta del principal colectivo de víctimas no ha descartado convocar movilizaciones en la calle. "Me gustaría no tener que salir, pero las víctimas no nos debemos a nadie e igual que hemos salido con el Gobierno del PSOE podemos salir con el del PP si es necesario", ha garantizado.
Pese a ello, valorado positivamente que los responsables del Ministerio del Interior hayan estado dispuestos a ofrecer explicaciones. "En otros momentos, con otros gobiernos, esta explicación no nos la hubieran dado, pero el dolor ya lo llevamos y la explicación tenía que haber sido antes", ha sostenido.
Siguiendo con las medidas, ha asegurado que su asociación no está de acuerdo con el Plan de Reinserción pese a las explicaciones, aunque deben acatar la ley y aceptar "cosas que no gustan". Además, ha adelantado que el ministro no le ha dado fechas de puesta en marcha del nuevo programa, aunque ella augura que será "pronto".
Pedraza ha sido la primera en reunirse con los responsables de Interior, que ha convocado a todas las asociaciones de víctimas después del malestar que generó este jueves su anuncio del plan de reinserción de presos terroristas.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna