Domingo, 03 de agosto de 2025
Cortan la comunicación entre la central de alarmas y el establecimiento y evitan identificarse para robar 15 días después
La Policía Nacional avisa a comerciantes de una nueva modalidad de robo que utiliza a falsos revisores
Esta nueva modalidad de robo consiste en que los ladrones envían un falso técnico con la excusa de revisiones rutinarias para analizar las medidas de seguridad del local comercial y de fincas colindantes. Los presuntos revisores suelen cortar las comunicaciones con la central de alarmas y cometer el robo un par de semanas después, en la mayoría de las ocasiones mediante el procedimiento del butrón.
Según informa la Policía, el 'modus operandi' de estos delincuentes es "novedoso". Alegando una revisión de la instalación, comprobaciones rutinarias o supuestas averías, la inspección de los ladrones tiene como objetivo estudiar los sistemas de seguridad del local comercial y de las fincas colindantes, para posteriormente realizar un robo, bien mediante un butrón o entrando directamente en función de las medidas de seguridad observadas.
Para lograr "dar el pego" sin levantar sospechas, se disfrazan de personal técnico, del cual disponen la uniformidad completa e incluso falsas acreditaciones de las compañías que dicen representar. Además, aprovechan la visita para cortar la comunicación entre la central de alarmas y el establecimiento, de manera que impiden que se genere el aviso a la Policía el día del robo. También evitan ser identificados realizando el robo pasados al menos 15 días después de la visita de los falsos revisores y apoderándose o destruyendo los discos duros de grabación de imágenes.
Por todo ello, los agentes de Participación Ciudadana han iniciado una campaña preventiva en la que están informando a las distintas asociaciones de comerciantes y en establecimientos como joyerías, estancos, administraciones de loterías, entidades bancarias o peleterías de este nuevo procedimiento con el fin de evitar que caigan en esta nueva modalidad delictiva.
A través de un folleto informativo, los agentes dan una serie de consejos, entre los que destacan comprobar la acreditación que portan estos supuestos revisores y cotejar con la compañía la veracidad de la visita. La Policía recomienda no permitir nunca el paso de supuestos técnicos al local antes de verificar sus servicios.
Del mismo modo, en caso de detectar una visita de falsos técnicos o una acreditación fraudulenta, se debe avisar inmediatamente a la Policía; no se debe informar nunca a personas desconocidas sobre los sistemas de seguridad instalados en el establecimiento; realizar la grabación de imágenes en un disco duro no localizable; instalar un sistema de alarma sonora con línea telefónica protegida, no visible y separada del resto de líneas.
Además, recomienda a aquellos establecimientos que almacenan en el local comercial un volumen considerable de dinero en metálico, la retirada del dinero del local con la mayor frecuencia posible.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna