Miercoles, 30 de julio de 2025
PROTESTAN POR LA DECISIÓN DE MURSI
La Policía egipcia lanza gases lacrimógenos en Tahrir contra los manifestantes
Algunos de los manifestantes han respondido a los agentes lanzando piedras y cócteles molotov, lo que ha provocado varias cargas. A la movilización se han sumado a lo largo de la tarde varios grupos de hinchas radicales de clubes de fútbol.
En la céntrica plaza cairota todavía continúan miles de manifestantes cantando proclamas contra el presidente Mursi, según ha informado el diario estatal Al Ahram. Un portavoz del Ministerio de Salud ha informado de que los enfrentamientos en el centro de la capital egipcia han dejado, por el momento, 18 heridos.
La protesta contra Mursi en la capital egipcia ha coincidido con los enfrentamientos entre partidarios y detractores del mandantario que se han registrado en nueve provincias del país (Alejandría, Ismailia, Assiut, Port Said, Suez, Mahalla, Damietta, Menya y Aswan).
En la plaza Tahrir, algunos de los manifestantes que continúan protestando contra Mursi se han acercado hasta el hospital improvisado que se ha habilitado en la intersección con la calle Qasr al Aini y han formado una barrera humana para proteger a los heridos.
"Mursi ha dicho que actuará con firmeza con los manifestantes. Eso es exactamente lo mismo que dijo Mubarak antes", ha explicado Mahmoud el Bann, un manifestante de la localidad de Beni Suef.
Tras los enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Tahrir y entre partidarios y detractores de Mursi en varias ciudades, el primer ministro egipcio, Hisham Kandil, ha convocado una reunión de urgencia con los ministros de Interior y de Defensa, Ahmed Gamal al Din y Abdelfatá Said Elsisi, para analizar la situación y estudiar las medidas a adoptar, según Al Arabiya.
Por otra parte, la cadena de televisión Al Arabiya ha informado de que el exfiscal general Abdel Meguid Mahmoud recurrirá ante el Tribunal de Apelaciones su cese, decretado el jueves por el presidente, en un intento por calmar a los manifestantes que protestaban por la absolución de los altos cargos del antiguo régimen acusados de la represión contra los manifestantes en los primeros meses de 2011.
EEUU, PREOCUPADO POR LAS ÚLTIMAS DECISIONES DE MURSI
El Departamento de Estado estadounidense ha manifestado este viernes su preocupación por los decretos que otorgan más poderes al presidente egipcio, al que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, elogió el jueves por su mediación en el alto el fuego acordado entre Hamás y el Gobierno israelí en la Franja de Gaza.
"Las decisiones y declaraciones del 22 de noviembre causan preocupación a muchos egipcios y a la comunidad internacional", ha asegurado la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.
"El actual vacío constitucional en Egipto sólo puede resolverse con la adopción de una constitución que incluya revisiones y equilibrios y respete las libertades fundamentales, los derechos individuales y el imperio de la ley, de acuerdo con los compromisos internacionales", ha explicado.
"Hacemos un llamamiento a la calma y animamos a todas las partes a trabajar juntas a favor de todos los egipcios para resolver sus diferencias sobre temas importantes de forma pacífica y por medio del diálogo democrático", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna