Viernes, 15 de agosto de 2025

Concentración de los manifestantes de Democracia Real Ya

La policía desaloja la acampada de la Puerta del Sol

 Agentes de Policía Nacional y Municipal han desalojado en la madrugada del martes de la Puerta del Sol de Madrid a los cerca de 250 manifestantes de la plataforma Democracia Real Ya que pretendían permanecer allí hasta las elecciones del próximo 22 de mayo, según ha informado el portavoz de este movimiento, Miguel Arana, a Europa Press.  

  De acuerdo con la versión de Arana, los agentes han comunicado a los manifestantes que tenían orden de la Delegación del Gobierno de desalojar la céntrica plaza. Los jóvenes les han pedido un tiempo para recoger sus pertenencias, algo a lo que, al parecer, los agentes se han negado.  

  "Les hemos pedido algo de tiempo para organizarnos, porque cuando han llegado estábamos durmiendo, y nos han dicho que en dos minutos tenía que estar todo desmontado, sobre todo la carpa", ha dicho el portavoz, en una conversación telefónica.    Los policías han levantado por la fuerza a los manifestantes que permanecían sentados, pese a la resistencia de algunos de ellos. "Nos han empezado a tirar del cuello, de los brazos, de las piernas... De donde podían para que nos levantásemos", ha denunciado el joven, al tiempo que ha indicado que "de momento no hay detenidos ni heridos".  

  La mayoría de los manifestantes ha abandonado la Puerta del Sol, aunque hay un grupo de diez personas que todavía permanece en ella, a la espera de que los agentes les permitan recoger sus pertenencias. "Les hemos pedido que nos dejen recoger nuestras cosas, pero nos han dicho que se las van a llevar al depósito municipal. Vamos a hablar con ellos para llevárnoslas ya", ha explicado.

   Entretanto, varias unidades del Servicio de Limpieza Urgente del Ayuntamiento de Madrid (SELUR) han retirado las pancartas que los manifestantes habían colocado en la cubierta del intercambiador de Cercanías y han limpiado la plaza.  

  Los manifestantes iniciaron la sentada en la madrugada del lunes, después de la marcha que se celebró el domingo, convocada por Democracia Real Ya. Miles de personas la secundaron en al menos 50 ciudades españolas para exigir un cambio de modelo económico y político.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo