Viernes, 15 de agosto de 2025

Festival de San Sebastián

La película Neds, de Peter Mullan, se alza con la Concha de Oro

En una rueda de prensa en San Sebastián, el presidente del Jurado de la Sección Oficial de esta edición del Zinemaldia, el cineasta Goran Paskaljevic, ha dado cuenta del Palmarés de la Sección Oficial, que ha contado "con diversas películas algunas con pequeños presupuestos y otras grandes superproducciones lo que ha hecho difícil compararlas" pese a lo cual ha aseverado que los premios se han votado "de manera unánime".  

  De este modo ha señalado que el Premio Especial del Jurado ha recaído en la película Elisa K de Judith Collel y Jordi Cadena por "cómo retrata la violencia a la que se ven expuestos los inocentes en la vida cotidiana" y el Premio del Jurado a la Mejor Fotografía ha sido para Jimmy Gimferrer por Aita, dirigida por José María de Orbe.  

  Además, Bent Harmer se ha hecho con el Premio del Jurado al Mejor Guión por Nome for Christmas, filme que también dirige, y la Mención Especial ha sido para A Jamaâ de Daoud Aoulad-Syad, según Paskaljevic por su "simplicidad" a la hora de contar una compleja historia. Estos galardones se entregarán en la gala de clausura del Zinemaldia que tendrá lugar esta noche en el Palacio de Congresos Kursaal donostiarra.   

El Premio Kutxa Nuevos Directores ha sido para Los colores de la montaña del colombiano Carlos César Arbeláez, por "su sentido del humor y manera de burlarse de nuestra pasión por el cine", mientras que La vida útil de Federico Veiroj y Smukke mennesker de Mikkel Munch-Fals han obtenido sendas mendiones especiales.  

  Por otro lado, Sebastián Cordero, presidente del Jurado Horizontes Latinos, ha anunciado la película ganadora del Premio Horizontes, dotado con 35.000 euros, Abel de Diego Luna. Ha recibido una mención especial la película mexicana A tiro de piedra de Sebastián Hiriart.   

Asimismo, el filme Barneys versión de Richard J. Lewis ha obtenido el Premio TCM del Público, mientras que How mucho does your building weigh, Mr. Foster? ha obtenido el Premio Película Europea. Otros galardones han sido el Premio Euskaltel de la Juventud conceedido a Abel de Diego Luna y el Premio Cine en Construcción que ha obtenido Entre la noche y el día de Bernardo Arellano  

El Premio Casa de América lo ha recibido la mexicana Asalto al Cine de Iría Gómez Concheiro y el Premio Cine en Movimiento ha ido a parar a Sur la planche de la directora Leïla Kilani. Por otra parte, el Premio Panavisión ha sido concedido a la película Los minutos, las horas de Janaína Marqués y el Premio Fipresci a Genpin de Naomi Kawase.

   Completan los Premios Paralelos el de TVE Otra Mirada que ha recibido Cerro Bayo de la argentina Victoria Galardi, con mención especial para Blog de Elena Trapé; el Signis que ha sido concedido a Addicted to love de Liu Hao; el de la Asociación de Donantes de Sangre de Gipuzkoa, también para el filme chino Addicted to love y con mención especial para Bicicleta, cullera, poma de Carles Bosh; y el Sebastiane de la Asociación de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales de Euskadi Gehitu que ha recaído en 80 egunean de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo