Jueves, 31 de julio de 2025
NUEVO ENVIADO ESPECIAL DE LA ONU
La oposición siria insta a Brahimi que no se convierta en "una copia" de Annan
El líder del Comité Nacional de Coordinación de las Fuerzas de Cambio Democrático (CNC), Hasan Abdul-Azim, ha instado a Brahimi a que no se convierta en "una repetición o una copia del plan de Kofi Annan". Brahimi ha de sumar más y realizar esfuerzos adicionales, ha remarcado.
El CNC, la segunda mayor organización opositora siria tras el Consejo Nacional Sirio (CNS), es de corte laico, más escorado a la izquierda y con una importante membresía kurda. Al igual que el CNS, dispone de una vasta red de activistas y muchos de sus miembros se encuentran fuera del país.
Abdul-Azim, que se ha reunido con Brahimi durante su visita de tres días de duración, ha resaltado de él que tiene "un gran poder de convicción" y "una gran influencia a nivel regional e internacional".
Por otra parte, el líder del Comité Árabe Sirio para los Derechos Humanos (SHRC), Mohamad Mori, ha enfatizado su rechazo a una intervención extranjera, según ha declarado a la agencia de noticias estatal china, Xinhua.
A Brahimi también le ha transmitido su preocupación por la situación que viven los tres millones de sirios desplazados y el medio millón de civiles refugiados en los países vecinos.
Mori, que lidera una organización activista, ha desvelado que Brahimi podría acudir a una cumbre que la oposición siria ha convocado para el 23 de septiembre en Damasco.
Brahimi se reunirá este sábado con el presidente de Siria, Bashar al Assad, para abordar la coyuntura en el país, colmado por los enfrentamientos entre el Ejército sirio y el brazo armado rebelde, el Ejército Libre Sirio (ELS).
Por su parte, Lajdar Brahimi, tiene previsto reunirse este sábado con el presidente de ese país, Bashar al Assad, según ha adelantado este viernes una portavoz de Naciones Unidas, Vannina Maestracci.
Brahimi, sustituto del ghanés Kofi Annan como mediador internacional, llegó el jueves a Damasco y en su agenda de mañana figuran diversos encuentros. Además de con Al Assad, se verá "con un grupo de embajadores y encargados de negocios árabes, una delegación de la Unión Europea, un grupo opositor y representantes de la sociedad civil".
El veterano diplomático argelino se reunió este viernes con el embajador ruso en Siria y con el encargado de negocios chino, mientras que el jueves habló con el embajador de Irán. Estos tres países son los principales aliados del régimen de Al Assad, que trata de sofocar las revueltas opositoras iniciadas hace ya 18 meses.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna