Domingo, 27 de julio de 2025

Comunicado del Consejo de Seguridad

La ONU pide el fin "inmediato" de los combates entre Sudán y Sudán del Sur

 El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha solicitado a través de un comunicado el fin "completo, inmediato e incondicional" de los combates transfronterizos entre las fuerzas de Sudán y de Sudán del Sur y ha expresado su "creciente alarma" por la escalada del conflicto.  

  Asimismo, ha pedido "la retirada del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán (SPLA) de Heglig, el fin de los bombardeos aéreos del Ejército de Sudán; de los incidentes transfronterizos; y del apoyo de ambos países a sus milicias al otro lado de la frontera".

   Este jueves, el Gobierno sursudanés ha señalado que sus fuerzas no se retirarán de Heglig, una región estratégica situada en territorio sudanés disputada por ambas partes y que alberga un importante yacimiento petrolífero, mientras continúe la amenaza de los ataques transfronterizos por parte de Jartum.

   Por su parte, Sudán ha pedido que se retiren de la zona ocupada, aunque el gobernador de la región sudanesa de Kordofán del Sur, Ahmed Harun, ha señalado que se realizará una operación "en horas" para expulsar a las fuerzas de seguridades sursudanesas.   

"El Consejo de Seguridad reitera su firme compromiso con la soberanía y la integridad territorial de ambos países y recuerda la importancia de los principios de buena vecindad, no interferencia y cooperación regional".

   El organismo internacional ha advertido en el comunicado de que los combaten "amenazan con llevar a ambos países a una guerra a gran escala, lo que en el pasado sólo trajo muerte, sufrimiento, destrucción de infraestructuras y devastación económica".  

  Por ello, los países miembro han pedido a ambas partes su repliegue hasta diez kilómetros más allá de la frontera Norte-Sur de 1956, de acuerdo con los acuerdos firmados el año pasado. También han solicitado que se den pasos para establecer una "Zona Fronteriza Desmilitarizada Segura" y ha reiterado su disposición a apoyar a ambas partes a implementar el acuerdo con el apoyo de la Fuerza Interina de Seguridad de Naciones Unidas para Abyei (UNISFA).   

 "El Consejo de Seguridad pide a ambos gobiernos que resuelvan urgentemente y pacíficamente sus problemas fundamentales en seguridad y gestión de fronteras, la situación en (los estados y regiones de) Kordofán Sur, Nilo Azul y Abyei y todos los puntos sin resolver del  Acuerdo General de Paz (CPA)", ha apostillado.

PALABRAS DE BAN

   Desde Ginebra, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha advertido de que la guerra entre ambos países únicamente exacerbaría el sufrimiento de ambos pueblos. "Lo que se requiere es voluntad y liderazgo político", ha señalado.  

  "Esta crisis requiere la completa y urgente atención de la comunidad internacional. He tratado la situación con la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton; el primer ministro de Etiopía, Meles Zenawi; el presidente de Uganda, Yoweri Museveni; y estaré en contacto cercano con los líderes mundiales y regionales en los próximos días", ha dicho Ban.  

  "En este momento de tensiones inflamadas es imperativo que ambas partes ejerzan un control máximo en interés de sus pueblos y su futuro común", ha apostillado el secretario general de Naciones Unidas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo