Sabado, 26 de julio de 2025
Las autoridades ya hablan de guerra civil
La ONU acusa a Damasco de someter a los sirios a un "castigo colectivo"
El presidente de la comisión, Paulo Pinheiro, ha pronunciado un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el que ha señalado que los que han cometido tales crímenes deben rendir cuentas ante la justicia, si bien no ha identificado a ningún sospechoso.
Un mes de "bombardeos sin descanso" por parte de las fuerzas sirias han dejado muerte y destrucción en Baba Amro, según Pinheiro. "Aquellos que huyeron de la zona informan de ejecuciones sumarias y campañas de arrestos arbitrarios masivos", ha agregado.
El panorama es cada vez más sombrío cada día en zonas como Homs, Idlib, Hama, la region de Damasco y Deraa, ha explicado Pinheiro. "Lo que está claro es que los civiles siguen soportando el grueso de la contienda violenta (...) la fuerza empleada por el Gobierno contra los grupos armados a menudo llevó a un castigo colectivo de los civiles", ha denunciado Pinheiro en su discurso.
Sin embargo, la comisión ya había informado con anterioridad de que ya ha esbozado una lista confidencial de los presuntos responsables de los crímenes contra la Humanidad que han podido documentar hasta el momento, incluidos asesinatos y torturas, con vistas a su posible procesamiento.
Durante la sesión del Consejo de Derechos Humanos, el embajador sirio, Faysal Jabbaz Hamoui, ha criticado el informe de la comisión, a la que ha acusado de estar "politizada". "Ha perdido su sello legal y ético", ha afirmado.
"La crisis no se debe a manifestantes pacíficos o a demandas de reforma. La crisis se debe a la guerra mediática contra Siria y a las sanciones económicas impuestas al pueblo sirio", ha argumentado. Las milicias rebeldes están apoyadas por "Al Qaeda, que ha entrado en el país desde 13 países distintos", ha asegurado.
"Ha estallado la guerra civil (...). Este es el preludio del desmembramiento de Siria. Esta es la voluntad de Israel y de quienes apoyan la empresa de la colonización a largo plazo de los territorios árabes", ha concluido.
Mientras, la embajadora de la UE ante el organismo, la italiana Maria Angela Zappia, se ha ceñido a las duras conclusiones del informe y ha insistido en la necesidad de que no haya impunidad para los responsables de crímenes de lesa humanidad. "Los responsables deben ser juzgados. Lo lógico sería trasladar la situación de Siria al Tribunal Penal Internacional", ha indicado.
Estados Unidos ha apoyado esta postura. "Los brutales asesinatos, la tortura y los bombardeos indiscriminados cometidos por el régimen de Al Assad ocurren día tras día en Siria. Desde hace meses forma parte de la vida cotidiana un infierno auténtico, un desastre humanitario, especialmente en Homs y Hama", ha indicado la diplomática estadounidense Casey L. Addis. "El régimen de Al Assad ha perdido hace mucho su legitimidad para continuar en el poder", ha apostillado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna