Lunes, 28 de julio de 2025
El terrorismo perturba el mundo
La milicia maoísta secuestra a dos turistas italianos en la India
Esta ofensiva militar, iniciada por las autoridades de India en noviembre de 2009, pretende repeler el avance de la milicia rebelde Naxalite, de corte maoísta, por el oeste del país, en el conocido como Corredor Rojo, conformado por hasta cinco estados, desde Andhra Pradesh hasta Bengala Occidental y Nepal.
Esta es la primera ocasión en la que las milicias maoístas toman como rehenes ciudadanos extranjeros para acrecentar la presión sobre Nueva Delhi. El Ministerio de Asuntos Exteriores italiano ha identificado a los dos turistas como Bosusco Pablo y Claudio Colangelo.
Fuentes consultadas por la cadena india han confirmado que los dos ciudadanos italianos estaban en una zona prohibida fotografiando a una mujer que se estaba bañando en la orilla de un río cuando fueron secuestradas por un número indeterminado de milicianos maoístas.
Este secuestro se produce más de un año después de que la guerrilla maoísta retuviera durante ocho días al popular coleccionista Vinil Krishna.
De acuerdo con estimaciones del Gobierno indio, los rebeldes maoístas están presentes en un tercio de los 600 distritos que tiene India, aunque, especialmente, en las zonas rurales y boscosas.
El año 2009 fue el más sangriento desde el inicio de la "Operación Green Hunt", cuando murieron alrededor de 600 personas en un millar de ataques lanzados contra objetivos gubernamentales.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna