Viernes, 15 de agosto de 2025
Quizá por ello es una de las instituciones menos valoradas en las encuestas
La Justicia española se ha vueto "incompresible para los ciudadanos"
Los presos de ETA Maite Díaz de Heredia, Asier Mardones Esteban y Oier Andueza Antxia han sido trasladados en las últimas semanas a diferentes cárceles para que puedan estar cerca de sus respectivas parejas sentimentales y sus hijos menores de tres años, han informado a Europa Press fuentes penitenciarias.
Estas mismas fuentes han precisado que los tres trasladados se han producido con el consentimiento previo de la Audiencia Nacional, que ha dado el visto bueno a estos agrupamientos.
Los traslados de este tipo facilitan a las parejas las comunicaciones (vis a vis) con sus hijos que puede permanecer junto a su madre en prisión hasta los tres años de edad. Todo preso que no cumpla condena en régimen de incomunicación y siempre que no disfrute de permisos ordinarios, tiene derecho a recibir a sus familiares o a sus parientes más próximos, al menos una vez al mes en un local adecuado, según establece el reglamento penitenciario.
Además tiene derecho a estar con su pareja, al menos una vez al mes, en una habitación donde tendrá asegurada la intimidad. Además se puede comunicar a través de locutorios con sus familiares y amigos como mínimo dos días a la semana. Cada comunicación tiene 20 minutos de duración y puede hacerlo con hasta cuatro personas.
PAREJA DE "TXEMA" MATANZAS
Maite Díaz de Heredia Ruiz de Arbulo cumplía su condena en la unidad de madres de la cárcel salmantina de Topas y ahora lo hace en la de Puerto III (Cádiz). Allí se encuentran los presos de la banda más irredentos, entre ellos su pareja, Txema Matanzas Goristizaga. Abogado de etarras, fue condenado a 14 años de prisión, acusado de integración en organización terrorista en calidad de dirigente dentro del macroproceso KAS-EKIN-XAKI (sumario 18/98) contra el entorno de ETA.
Por su parte, Díaz de Heredia fue condenada en septiembre de 2008 a 8 años de prisión en el denominado "caso Gestoras". Es hermana del terrorista Jesús Díaz de Heredia, condenado a 29 años por el asesinato en Vitoria del subcomisario de policía Agustín Ruiz, el 29 de julio de 1985. Un familiar de los Díaz de Heredia fue invitado este verano por Bildu al chupinazo de las fiestas de Vitoria donde fue recibido por el alcalde de San Sebastián, Juan Carlos Izaguirre, y el diputado general de Álava, Martín Garitano.
La siguiente pareja en ser reagrupada es la formada por Asier Mardones Esteban y Josune Oña Ispizua. Ambos cumplían condena en la misma cárcel coruñesa de Teixeiro hasta que ese penal cerró su unidad de madres. A principios de año, Josune Oña fue trasladada a Aranjuez (Madrid) y semanas después al centro penitenciario de Valencia III en Picassent, donde ahora ha sido trasladado Asier Mardones.
RECONSTRUIR EL "COMANDO VIZCAYA"
Oña, de 34 años, y Mardones, de 32, fueron detenidos el 24 de julio de 2004 en el Puerto de Urquiola (Vizcaya). Naturales de Baracaldo, iban armados en el momento de su arresto. Un año antes lograron huir de un enfrentamiento con la Ertzaintza en el que murió el etarra Arkaitz Otazua en el Puerto de Herrera (Álava). Tenían como objetivo reconstituir el "comando Vizcaya" de ETA.
En la unidad de madres de Teixeiro (A Coruña) se encontraba también Araitz Zubimendi, pareja sentimental de Oier Andueza Antxia, interno en la misma cárcel gallega. Tras el cierre de la unidad de madres, el destino de Zubimendi fue Aranjuez (Madrid) donde ahora ha llegado también Andueza.
Este terrorista cumple una condena de 42 años de cárcel por varios delitos terroristas, entre ellos, el de intentar asesinar a dos guardias civiles y elaborar información sobre el concejal del PP de Amurrio, Santiago Abascal, el concejal de Santurce, Celestino Urdiales, y un directivo del Grupo Correo. Por su parte, Zubimendi está condenada a seis años por su integración en Segi. Fue parlamentaria de Sozialista Abertzaleak en el Parlamento vasco.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna