Viernes, 15 de agosto de 2025
Las cifras alcanzadas en 2018 se deben principalmente a transacciones relevantes
La inversión China en España se dispara un 162% en 2018 frente al descenso en EE.UU y el conjunto de Europa
Según un estudio publicado por el despacho de abogados Baker McKenzie junto a Rhodium Group, España se sitúa en el sexto puesto por inversión en el continente, solo por detrás de Reino Unido, Suecia, Alemania, Luxemburgo y Francia.
Las cifras alcanzadas en 2018 se deben principalmente a transacciones relevantes, como la adquisición por parte de Orient Hontai Capital del 53,5% de Imagina Media, por 1.016 millones de euros (885 millones de euros), la quinta mayor inversión por tamaño en Europa realizada por compañías chinas el pasado año.
Por el contrario, en Estados Unidos la caída del interés chino es "especialmente llamativa", ya que ha pasado de captar 45.630 millones de dólares (39.750 millones de euros) en 2016 a 29.000 millones (25.260 millones de euros) en 2017 y 4.800 millones (4.180 millones de euros) en 2018, lastrada por la guerra arancelaria entre ambos países.
Esta situación ha provocado un endurecimiento de las restricciones a las operaciones procedentes de China por parte de las autoridades locales y las revisiones más estrictas de las condiciones para la inversión extranjera en EE.UU.
Por su parte, en Europa, aunque con un mejor comportamiento que en Norteamérica, las operaciones cerradas alcanzaron un importe total de 22.500 millones de dólares (19.600 millones de euros), tras descender un 70% respecto a un año atrás.
Las transacciones más relevantes llevadas a cabo por inversores del gigante asiático en Europa fueron la adquisición en Suecia del 8,2% de Volvo por parte de Zhejiang Geely Holding Group, por valor de 3.500 millones de dólares (3.000 millones de euros), la compra del 25% de Global Switch en Reino Unido por parte del consorcio Strategic IDC valorada en 2.800 millones de dólares (2.440 millones de euros) y la entrada de Legend Holding en el capital del Banque Internationale de Luxemburgo, adquiriendo el 89% por 1.800 millones de dólares (1.570 millones de euros).
Según la socia de M&A (fusiones y adquisiciones) de Baker McKenzie Maite Díez, pese a la incertidumbre y la volatilidad presente en los mercados financieros, el apetito inversor chino "ha aumentado notablemente en España, Suecia, Canadá, Alemania o Francia, donde no han dudado en llevar a cabo operaciones en activos de sectores en auge que aporten valor añadido a sus compañías así como presencia en mercados relevantes".
Las compañías chinas también vendieron activos a un ritmo "sin precedentes", tanto en Europa como en América del Norte en 2018, ya que completaron ventas por valor de 5.000 millones de dólares (4.350 millones de euros) en Europa y de 13.000 millones (11.300 millones de euros) en América del Norte.
Asimismo, en la actualidad hay activos por valor de 12.000 millones de dólares (10.450 millones de euros) puestos a la venta por compañías chinas. Desde Baker McKenzie señalan la campaña de limpieza y ajuste financiero en China como principal razón, ya que ha obligado a muchos inversores prominentes -que impulsaron gran parte del auge inversor en 2015 y 2016- a vender sus participaciones en el extranjero.
La ola de desinversiones se está llevando a cabo principalmente en EE.UU. y en sectores como el inmobiliario, industria hotelera y turismo y entretenimiento. Por tanto, contabilizando las desinversiones completadas, las entradas netas de capital chino en América del Norte arrojaron un saldo negativo de 5.500 millones de dólares (4.800 millones de euros) en 2018.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna