Sabado, 16 de agosto de 2025
Muchos cambiaron el culto católico por el evangélico"
La Iglesia organiza un curso para sintonizar con los gitanos:
"Hay muchos gitanos que abandonaron la doctrina católica y se adhirieron al culto evangélico, las razones son múltiples, quizá no sea el momento de buscar la causa, pero el pueblo gitano es muy sentimental, muy emotivo, muy pasional; no se concibe un gitano ateo, eso no existe, el gitano es muy de providencia divina, de levantar los ojos a Dios cada mañana y pedir su ayuda, somos muy espirituales", explica a Europa Press el director del curso, Salvador Vaca.
La diferencia, según precisa, es que la forma en cómo se vive la fe en el plano evangélico "sintoniza mejor" con el pueblo gitano porque es "más abierta, no tan rígida, más emotiva, no tan distante ni tan litúrgicamente perfecta y se le da más protagonismo a los fieles".
En este contexto, la Iglesia católica se ha fijado como objetivo preparar un método de evangelización que sintonice con el sentir religioso de los gitanos y capacite a los propios gitanos para ser evangelizadores de su pueblo. En esta línea de trabajo, desde este viernes y hasta este domingo 31 de marzo, se imparte en la diócesis de Córdoba la segunda edición de la Escuela de San Andrés, el curso 'Emaús'.
Este curso es impartido por un equipo de profesores gitanos de la Escuela de San Andrés y está dirigido a todos los delegados, agentes de pastoral y gitanos que ya han realizado el primer curso que se celebró bajo el título 'Nueva Vida'. En total, el itinerario se compone de 21 cursos.
El director del curso, Salvador Vaca, forma parte de una familia "que es católica sí o sí, pase lo que pase" con una "adhesión a Roma absoluta". Si bien, considera que hay que acercar el culto católico al "estilo" de los gitanos. "Si nosotros queremos evangelizar a chinos tenemos que hablar en chino, si no, no se enteran. Si queremos evangelizar a gitanos, tenemos que hacerlo con su idiosincrasia, con su forma, con su canto, con su sensibilidad, con todo lo que es el pueblo gitano", ha enfatizado.
Tras un estudio sobre cómo acercar la Palabra de Dios a los gitanos, concluyeron que la escuela de evangelización de San Andrés, "con una metodología muy precisa, muy práctica, tiene muchos ejemplos, muchas dinámicas, se adapta al pueblo gitano". En esencia, el mensaje es el mismo, pero cambia la forma de transmitirlo. "Si decimos que la palabra de Dios es dulce como la miel, cogemos y damos a cada persona miel de tal manera que tienen la experiencia de lo que están viviendo", ha explicado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna