Lunes, 11 de agosto de 2025
La Iglesia, que ya estaba incluida en la Lista de Patrimonio en peligro
La Iglesia construida en el lugar donde nació Jesús, en Belén, elegida Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
La Iglesia, que ya estaba incluida en la Lista de Patrimonio en peligro ya que estaba sufriendo daños por fugas de agua, está situada a 10 kilómetros de Jerusalem en el lugar identificado por la tradición cristiana como el lugar donde nació Jesús y en ella se conservan elaborados suelos de mosaicos del edificio original que se completó en el año 339 a.C. pero que que fue renovado tras un fuego. El lugar, también incluye conventos e iglesias latinos, ortodoxos, franciscanos y armenios, así como campanarios, jardines y una ruta de peregrinación.
Asimismo, han sido incluidas en la lista las cuevas de Wadi el-Mughara de Israel, que marcan la transición al Paleolítico Medio, y que se encuentran ubicadas en el Monte Carmelo. El espacio ocupa 54 hectáreas y refleja 500.000 años de historia de la evolución humana, con evidencias de entierros, la arquitectura en piedra, el paso del estilo de vida del cazador a la agricultura y la ganadería.
Igualmente, ya son Patrimonio de la Humanidad las Islas Roca de Palaos, un archipélago formado por 445 islas de origen volcánico deshabitadas. Muchas de ellas, con forma de champiñón, están rodeadas por lagunas de color turquesa y de arrecifes de coral. En ellas, habita una gran diversidad de plantas, aves y animales marinos, incluidas trece especies de tiburón. Además, allí se encuentra la mayor concentración de lagos marinos del mundo.
También ha pasado a formar parte de la lista el sistema de riego de Bali (Indonesia) conocido como "subak" que forma un paisaje cultural de cinco terazas de arroz y sus templos de agua que cubren 19.500 hectáreas. Dentro de paisaje se encuentra el Royal Temple of Pura Taman Ayun del siglo XVIII, el edificio arquitectónico de su tipo más impresionante en la isla. Además, el "subak" refleja la filosofía del Tri Hita Karana, que une en uno solo el reino del espíritu, la humanidad y la naturaleza.
Además, entre los nuevos lugares Patrimonio de la Humanidad se encuentra la capital de Marruecos, Rabat, que, según la UNESCO es "el producto de un intercambio fecundo entre el pasado árabe-musulmán y la modernidad occidental. La ciudad inscrita comprende la nueva ciudad construida bajo el protectorado francés desde 1912 hasta la década de 1930, así como las partes más antiguas de la ciudad que se remontan al siglo XII.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna