Sabado, 16 de agosto de 2025
en el quinto centenario de su muerte
La IFC presenta un libro sobre el último testamento de Fernando el Católico
El acto será a las 18.00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento y permitirá conocer la última de las 24 monografías que este organismo autónomo de la Diputación de Zaragoza ha publicado sobre la figura y la época de Fernando II de Aragón.
El libro 'El proceso de redacción del último testamento de Fernando el Católico el 22 de enero de 1516' es obra de dos profesores de Historia del Derecho de la Universidad de Alcalá: el archivero de la casa de Alba, José Manuel Calderón Ortega, y Francisco Javier Díaz González.
En él se publican los dos testamentos comparados del monarca que se conservan en el archivo del ducado de Alba. En el de Aranda de Duero, de 26 de abril de 1515, Fernando II dejó la herencia a su hija doña Juana estableciendo que su nieto el infante don Fernando gobernase las coronas de Castilla y Aragón en caso de incapacidad de la reina hasta la llegada a España de su hermano Carlos de Gante.
Meses después, el 22 de enero de 1516, un día antes de morir, Fernando el Católico dictó un nuevo testamento en Madrigalejo en el que apartó a su hija doña Juana y a su nieto don Fernando y designó como regente de Castilla al cardenal Cisneros.
En el libro se analizan tanto las circunstancias políticas que dieron lugar a este cambio de pensamiento como el proceso de redacción del testamento y algunas de las principales cuestiones jurídicas que en él se contienen.
La presentación tendrá lugar este sábado coincidiendo con el quinto centenario del fallecimiento del monarca, nacido en el municipio zaragozano de Sos del Rey Católico, el 10 de marzo de 1452, y fallecido en Madrigalejo (Cáceres), el 23 de enero de 1516.
El acto estará presidido por la alcaldesa de Sos, María José Navarro, y también intervendrán el director de la Institución Fernando el Católico, Carlos Forcadell, y el director de la cátedra Zurita de Historia de la IFC, Esteban Sarasa.
Por otra parte, con motivo de este 500 aniversario, la IFC también ha elaborado un índice editorial que recoge todas las publicaciones editadas por la institución y asociadas a Fernando el Católico.
Desde sus inicios, este organismo autónomo de la DPZ se ha caracterizado por la divulgación de todos los aspectos de la figura del monarca que le da nombre, lo que se ha traducido en la publicación de 24 monografías y de otras actas separatas de congresos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna