Lunes, 28 de julio de 2025

Por no ejecutarla en cinco años

La Hacienda asturiana reclama a Pravia el reintegro de la subvención de más de cuatro millones para rehabilitar La Azucarera

La Consejería de Hacienda del Principado ha reclamado este martes  al Ayuntamiento de Pravia el reintegro de la subvención de 4.542.860 euros, para rehabilitar el edificio de La Azucarera por no haber ejecutado en cinco años esta obra, según ha informado el Gobierno regional.  

   Los hechos se remontan al 1 de marzo de 2006, la Administración del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Pravia firmaron un Convenio de Colaboración, para el desarrollo del proyecto de inversión consistente en la construcción y equipamiento inicial de un Centro de Servicios Comunitarios en el edificio de La Azucarera, en Pravia.

    Este convenio, establecía una aportación de la Comunidad Autónoma cifrada en 3.400.000 euros para rehabilitar el edificio, financiada por distintas Consejerías. En particular, la Consejería de Presidencia aportaba 520.000 euros, la Consejería de Comunicación y Turismo añadía 785.000 euros, la de Medio Rural y Pesca concedía 265.000 euros y por último, la Consejería de Industria y Empleo financiaba el proyecto con un total de 1.830.000 euros.  

  Asimismo, el Ayuntamiento de Pravia, presidido por el alcalde Antonio de Luis Solar, se comprometió a aportar una cantidad de 600.000 euros por lo que la inversión total quedó cuantificada en 4.000.000 euros, teniendo que quedar ejecutada al finalizar el año 2008.

UN NUEVO CONVENIO  

  Posteriormente, el 8 de mayo de 2007 el Ayuntamiento de Pravia suscribió un nuevo Convenio con la Consejería de  Presidencia, Justicia e Igualdad para la Construcción y equipamiento inicial de nuevos Juzgados de 1ª Instancia en Pravia, ubicados en este mismo inmueble de la Azucarera, por lo que a la subvención inicial, se añadió una nueva por importe de 1.142.860 euros aportados también por la Comunidad Autónoma.  

  En total, el Ayuntamiento de Pravia pasó a disponer de una ayuda aportada desde distintas Consejerías de la Comunidad Autónoma que ascendía en términos globales a 4.542.860 euros, que suponía un 88,33 por ciento del coste total del proyecto, estimado este último en 5.142.860 euros. Para la ejecución de dicha rehabilitación, el ayuntamiento tan sólo debía aportar el 11,67 por ciento de la cifra estimada para el conjunto de la obra.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo