Sabado, 16 de agosto de 2025
aunque se prevé "un aumento significativo" de esta cantidad.
La Guardia Civil cifra en 50 millones el desvío de fondos públicos en los ERE
El Grupo de Delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha elevado de 20 a 22 la cifra de detenidos dentro de la operación Heracles, que ha permitido además desvelar el desvío de 50 millones de euros de fondos públicos en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía, aunque se prevé "un aumento significativo" de esta cantidad.
Estas detenciones se enmarcan dentro de la investigación por el supuesto cobro de sobrecomisiones por parte de las mediadoras de las pólizas de prejubilación relacionadas con los ERE, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado de prensa, en el que señala que la actividad de esta "organización delictiva" se asocia a los presuntos delitos de cohecho, malversación de fondos públicos, blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública y falsedad documental, "entre otros".
La Benemérita asevera en la nota enviada a los medios que las investigaciones efectuadas "han permitido describir el flujo irregular de dinero que seguían determinados fondos procedentes de la Junta", precisando que "el circuito alcanzaba a todos los que daban cobertura y hacían posible la salida de esos fondos públicos", lo cual "se conseguía mediante diversos entramados de empresas instrumentalizadas para tal fin". En este sentido, indica que la "explotación" de esta fase de la investigación "supone un importante paso cualitativo en el curso de la investigación, ya que establece las bases para identificar a los últimos beneficiarios y responsables de los hechos investigados en la causa, así como las motivaciones que propiciaron el mantenimiento en el tiempo del sistema irregular implantado".
82.000 EUROS FRACCIONADOS EN SOBRES
La Guardia Civil subraya que la operación ha desvelado "hasta el momento" el desvío de unos 50 millones de euros, "si bien se prevé un aumento significativo de dicha cantidad a medida que se analice la abundante documentación incautada en los registros practicados, en los que también se ha intervenido material informático y 82.000 euros fraccionados en distintos sobres".
La investigación, liderada por el Grupo de Delincuencia Económica, ha contado con el apoyo de otras unidades del Cuerpo, como son el Grupo de Reserva y Seguridad de Sevilla; unidades caninas, con dos perros detectores de dinero, y patrullas de seguridad ciudadana pertenecientes a las comandancias de Cádiz, Sevilla, Madrid, Jaén y Granada. También han participado la Unidad de la Policía Judicial de la Zona de Barcelona y la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Las Palmas, así como la Unidad de Protección y Seguridad (Uprose).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna