Viernes, 01 de agosto de 2025
No se investiga la corrupción, se persigue a los historiadores
La Fiscalía Superior andaluza traslada a FGE la denuncia contra los autores del Diccionario Biográfico Español
La Fiscalía Superior de Andalucía ha trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE) la denuncia interpuesta por un colectivo ciudadano de Granada contra los autores de la Real Academia de la Historia responsables de la redacción de las biografías de personajes vinculados al franquismo en el Diccionario Biográfico Español para que "lleve a cabo la valoración pertinente".
El fiscal superior, Jesús María García Calderón, ha resuelto abrir diligencias de investigación penal en un decreto en el que entiende que la investigación es competencia de la FGE "por la referencia a unos hechos que exceden completamente" de su ámbito de actuación, "por cuanto afectan a todo el Estado" y habida cuenta de la trascendencia "de la denuncia que ha sido presentada".
La resolución de la Fiscalía Superior de Andalucía destaca que, según la denuncia, los textos referidos en el Diccionario Biográfico Español no pueden ampararse en la libertad de expresión, información o cátedra y afirma que "pueden constituir un delito", de acuerdo con el artículo 510 del Código penal, que, en su apartado segundo, "castiga a los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, difundieren informaciones injuriosas sobre grupo o asociaciones en relación a su ideología, religión o creencias".
El decreto de la Fiscalía Superior de Andalucía, al que ha tenido acceso Europa Press, también alude al artículo 607, apartado segundo, del Código Penal, que "sanciona la difusión por cualquier medio de ideas o doctrinas que pretendan la rehabilitación de regímenes o instituciones que amparen prácticas generadoras de distintas formas de genocidio".
En los antecedentes, el fiscal superior cita, como "argumentos favorables" las resoluciones dictadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para la condena del régimen franquista, que se califican "el régimen político imperante en España como un régimen de naturaleza fascista impuesto al pueblo español por la fuerza, que debe ser condenado". Además, el decreto alude a la condena a la dictadura franquista realizada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en 2006.
En los fundamentos del decreto de incoación y traslado, la Fiscalía Superior de Andalucía afirma que el Diccionario Biográfico Español es un proyecto lexicográfico "extraordinariamente ambicioso iniciado en 1999 que alcanzará un total de 40.000 biografías" y destaca que la Real Academia de la Historia es "una institución con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar que tiene como finalidad primordial la de ilustrar e investigar el pasado".
García Calderón subraya expresamente al artículo 19 de los estatutos de la RAH, que se refiere a "la responsabilidad de los autores de las obras publicadas, señalando que los autores de las obras que la Academia publique serán responsables de su contenido. La Academia, al imprimirlas, sólo reconocerá que son merecedoras de ver la luz pública".
El decreto de la Fiscalía Superior de Andalucía responde a la denuncia presentada por un grupo de ciudadanos de Granada, encabezada por el catedrático de Lengua de la Universidad de Granada Emilio García Wiedemann, y suscrita por más de 800 ciudadanos, en la que solicitaban que se abriera una investigación para exigir responsabilidades a los dirigentes de la Real Academia de la Historia y autores de determinadas entradas del Diccionario Biográfico Español, que han difundido informaciones "injuriosas" sobre el golpe de Estado de 1936 y sus consecuencias, "falseando la verdad, con el ánimo de rehabilitar las figuras de los sublevados y justificar el genocidio franquista".
En la denuncia, presentada ante la Fiscalía Superior el pasado 19 de julio y que consta de cincuenta folios, el colectivo considera que la Real Academia de la Historia, valiéndose de subvenciones públicas, "ha promovido y difundido un documento de consulta muy importante con unos fines claramente manipuladores e injuriosos". Va dirigida concretamente contra el director de la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes, y el director técnico del Diccionario Bibliográfico Español, Jaime Olmedo Ramos, además de contra un total de siete autores responsables de las entradas de las biografías del dictador Francisco Franco, Manuel Azaña, Santiago Carrillo, y Carlos Asensio Cabanillas, entre otros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna