Sabado, 02 de agosto de 2025

¿Es que la Fiscalía ha mudado su papel por el de la Defensa?

La Fiscalía pide retirar el delito de colaboración a los tres procesados por el "Faisán"

    Según explica en un escrito remitido al Juzgado Central de Instrucción número 5 por el fiscal Carlos Bautista, los tres policías no mantienen "afinidad ideológica" con los objetivos de la organización terrorista lo que, en aplicación de la jurisprudencia dictada por el Tribunal Supremo y Constitucional, invalidaría el delito de colaboración.  

  El Ministerio Público solicita, no obstante, que se mantenga el procesamiento por un delito de encubrimiento y revelación de secretos lo que supondría la derivación de la causa "a la legislación penal común" de modo que recaería en un juzgado de Irún.

   El juez Ruz procesó el pasado 13 de julio a los tres por la comisión de delitos de colaboración con ETA o encubrimiento y revelación de secretos, que llevan aparejadas penas de hasta 13 años de prisión.

   Especificaba que García Hidalgo consensuó con Pamiés la delación y apuntaba al jefe superior de Policía del País Vasco como la persona que advirtió al dueño del bar Faisán de Irún, Joseba Elosúa, de las próximas detenciones. Ballesteros fue, en opinión del magistrado, el encargado de entregar el teléfono al propietario del local.  

  Bautista defiende en su escrito que la comisión de "hechos delictivos" sin que en ellos concurra "la intención de coadyugar, favorecer o facilitar las actividades o finalidades terroristas" merece sin duda sanción pero "no podrá utilizarse una legislación especial" para ello.

 ABUNDANTE JURISPRUDENCIA

   El fiscal recoge en su informe de 18 páginas abundante jurisprudencia de los tribunales Supremo y Constitucional para apoyar esta teoría y demostrar asi que las resoluciones de los dos altos tribunales "no avalan la posición jurídica del instructor".

   "Es obvio, pues, que si en la conducta que se imputa a los procesados no concurren todos los requisitos que la ley penal y la doctribunal jurisprudencial requieren para que nos encontremos en presencia de un delito de colaboración con organización terrorista", dice el fiscal.  

  Destaca, además, que para que existiera esa afinidad los procesados tendrían que mantener una mínima adhesión ideológica respecto a la banda, tener la finalidad de subvertir el orden constitucional o alterar gravemente la paz pública o bien voluntad de favorecer o facilitar las actividades y finalidades terroristas".   

 Por todo ello el Ministerio Público se adhiere parcialmente al recurso presentado por la defensa de García-Hidalgo y especifica que la competencia para el conocimiento de los hechos "correspondería a los órganos judiciales territorialmente competentes".  

  No es la primera vez que la Fiscalía adopta esta posicion que ya defendió el pasado mes de marzo ante la Sala de lo Penal. En aquella ocasión la Sección Segunda rechazó la argumentación fiscal y respaldó la competencia de Ruz para investigar los hechos.


Comentarios

Por Sun Tzu 2011-07-23 15:16:00

¿Es que ya no queda gente honrada en la Fiscalía? Con las actuaciones que estamos viendo en Tribunales, de verdad que sorprende que muchos no lleven traje a rayas y no precisamente "diplomáticas".


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo