Viernes, 15 de agosto de 2025

Efectuado el 31 de mayo

La Fiscalía del TPI recibe una denuncia por el ataque a la Flotilla

"El 31 de mayo 2010 será recordado como un día negro en nuestra historia moderna", afirmó Tapial en un comunicado. Ese día, "la Flotilla de la Libertad de Gaza, llevando consigo la conciencia de la humanidad, zarpó para ofrecer ayuda humanitaria a la bloqueada Franja de Gaza y fue atacada por el Ejército israelí en las aguas internacionales del Mediterráneo", prosiguió.

   "Nueve voluntarios y activistas en defensa de los Derechos Humanos fueron asesinados a sangre fría durante el curso del ataque", añadió. Aparte, "civiles indefensos, hasta 60 pasajeros, fueron heridos gravemente", denunció.  

  "Como consecuencia del ataque, no se pudo llevar a cabo la misión de hacer entrega de la ayuda humanitaria, tal y como estaba previsto" y los barcos capturados "fueron llevados por la fuerza al puerto de Ashdod y los pasajeros de la flota fueron capturados por la fuerza de las armas", manifestó.   

Aparte, según Tapial, "los cientos de voluntarios capturados fueron sometidos a torturas y tratos degradantes e inhumanos, hasta que finalmente se libraron de la custodia israelí y regresaron a sus respectivos países".   

"Además de la dificultad física y mental que experimentaron, sus pertenencias personales fueron confiscadas y a muchos aún no se le han sido devueltas", denunció. "Todos los materiales que viajaban en la flotilla fueron requisados y la entrega de la ayuda humanitaria a la población de Gaza fue impedida", agregó.

 

LA DENUNCIA

   "Hoy, nos hemos convocado aquí en la Corte Penal Internacional en La Haya, una nueva plataforma jurídica internacional que da voz a las víctimas indefensas de los crímenes internacionales la oportunidad de ser oído ante un foro jurídico internacional justo e imparcial", indicó Manuel Tapial.  

  La "esperanza" del grupo, explicó, es que las pruebas y materiales aportados al fiscal del TPI por "los abogados que representan a las víctimas del ataque a la flotilla, en particular a aquellos que han sido asesinados, mutilados y heridos a bordo del buque Mavi Mármara", ayuden a que el Tribunal de La Haya inicie "las investigaciones adecuadas" a fin de "enjuiciar los crímenes atroces cometidos el 31 de mayo de 2010.

   "Somos de la opinión de que el empleo independiente e imparcial de los recursos legales internacionales es un medio eficaz para hacer justicia a las víctimas, y para demostrar a los autores de esos crímenes que la comunidad internacional está unida en terminar con la impunidad y determinar a los responsables, independientemente de la fuerza de su poder político y militar", señaló el activista español.

   "Nuestra lucha legal ha sido avalada por el informe aprobado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre el ataque a la Flotilla de la Libertad de Gaza", añadió. "Aunque acogemos con satisfacción las conclusiones del informe, y la profesionalidad en la que se produjo, somos de la opinión de que aún queda mucho por hacer", advirtió.  

  Según los denunciantes, "es obvio que los crímenes cometidos" entran dentro de las competencias del TPI y violan la Cuarta Convención de Ginebra y, en general, "las leyes que regulan la conducción de las hostilidades durante la guerra y la paz".

   En caso de que el TPI no actúe en este caso, correrá el riesgo "de socavar su credibilidad, la fiabilidad y la legitimidad como organización", advirtió Tapial, quien precisó que la denuncia "no es, en cualquier forma o contra el Estado de Israel o de sus personas", sino que su objetivo es "exclusivamente" para llevar ante la justicia a los responsables de estos "crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra con resultado de muerte y lesiones".

   "Estamos hoy aquí en nombre de aquellos que perdieron sus vidas tratando de hacer del mundo un poco mejor a los seres humanos en Gaza. Hoy recordamos a: Cevdet, Cengiz, Çetin, Necdet, Fahri, Ibrahim, Ali Haydar. Y, por supuesto, estamos aquí por Furkan, el joven turco-estadounidense que perdió la vida a la edad de 19 años. No permitamos que su sacrificio sea en vano", concluyó el comunicado.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo