Sabado, 26 de julio de 2025

La institución mantiene los tipos

La Fed observa una expansión "moderada" de la economía estadounidense

    En concreto, la Fed destaca que las condiciones del mercado laboral han vuelto a mejorar y la tasa de desempleo ha descendido de forma notable en los últimos meses, pese a que sigue siendo elevada. Por su parte, el gasto de los hogares y la inversión fija empresarial han seguido aumentado, mientras que el sector inmobiliario sigue "deprimido".  

  En lo que respecto a la inflación, la Fed subraya que se ha moderado en los últimos meses, pese a que últimamente los precios del petróleo y de la gasolina han vuelto a subir. "Las expectativas de inflación a largo plazo permanecen estables", agrega.  

  De cara a los próximos trimestres, la Reserva Federal espera un crecimiento económico "moderado" y, como consecuencia, anticipa que la tasa de paro seguirá descendiendo de forma gradual hacia niveles que considera coherentes con su mandato dual de impulsar el máximo empleo y la estabilidad de precios.

   Asimismo, señala que las tensiones en los mercados financieros globales se han aliviado, aunque continúan representado un "significativo riesgo a la baja" para las perspectivas económicas.  

  En este sentido, añade que el reciente incremento de los precios del petróleo y la gasolina impulsará la inflación de forma temporal, pero el comité estima que se situará posteriormente al mismo nivel o por debajo de la tasa que sus miembros consideran adecuada en virtud de su mandato.  

  "Para apoyar una recuperación económica más fuerte y ayudar a garantizar que la inflación, con el tiempo, se sitúa en niveles coherentes con su mandato dual, el Comité espera mantener una postura altamente acomodaticia en la política monetaria", añade.   

 TIPOS "EXCEPCIONALMENTE BAJOS" HASTA 2014

   Por este motivo, la institución presidida por Ben Bernanke mantiene su compromiso de mantener los tipos de interés en niveles "excepcionalmente bajos", al menos hasta finales de 2014.   

 Asimismo, la Reserva Federal ha decidido también continuar con su programa para ampliar el vencimiento medio de su cartera de valores, que fue anunciado en el mes de septiembre.  

  Por otro lado, la Fed recalca que ha decidido mantener su actual política de reinvertir los principales beneficios de su cartera de valores, aunque aclara que revisará de forma gradual su tamaño y su composición y que está preparada para ajustarla de forma apropiada para promover una mayor recuperación económica en un contexto de estabilidad de precios.

   La decisión de mantener la política monetaria contó con el voto a favor de todos los miembros del comité a excepción de Jeffrey M. Lacker, que no considera probable que las condiciones garanticen unos tipos de interés "excepcionalmente bajos" hasta finales de 2014.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo