Viernes, 15 de agosto de 2025

El 16% de las notarias de España, es decir unas 480, da pérdidas

La Fe Pública "corre peligro de colapsar económicamente"

    Los notarios advierten de que el Ministerio de Justicia a pesar de la grave situación por la que atraviesa el Notariado intenta llevar a cabo una nueva rebaja de aranceles, según informan a Europa Press fuentes cercanas al notariado, y aseguran que "la Fe Pública corre peligro de colapsar económicamente".

   En este sentido, informan de que el 16 por ciento de las notarías de España, es decir unas 480, da pérdidas. "Los aranceles notariales, en contra de lo que piensa la mayoría de los ciudadanos, no son los ingresos del notario, sino una especie de tasa fiscal encaminada al mantenimiento de una oficina pública", señalan.   

  Y por tanto de un organismo de la Administración Pública, con todas las necesidades que ello conlleva, financiar un local, empleados y todo tipo de material de oficina además de diversas conexiones informáticas especiales, con centros propios para su funcionamiento".  

  Explican que los emolumentos del notario, funcionario público por oposición libre a un cuerpo nacional de características especiales, son el sobrante de los ingresos que genera la aplicación del arancel a los servicios administrativos demandados por los ciudadanos, una vez atendidos todos los cuantiosos gastos antes indicados.

   Por tanto, los notarios ven "extraño" que si nos encontramos en un momento de subida general de impuestos, en este sector de la Administración se actúe a la inversa.   

 Por último, añaden que "resulta desconcertante que en un momento en que los controles han fallado, dando lugar a la crisis en la que estamos inmersos, se agudice la mala situación de un cuerpo que en sus orígenes fue concebido como un elemento de control de la legalidad y de protección a los ciudadanos".


Comentarios

Por Crispín 2011-10-28 14:15:00

Con la crisis se aprovecha todo para acabar con lo que molesta. Los notarios molestan a la clase que no quiere controles. Ya les queda poco para conseguirlo. ¿Por qué no se mira cuál es el coste real del notario y se ponen los aranceles en consonancia? No interesa. Lo que interesa es mantener la idea de las prebendas para, aprovechando los movimientos sociales, buscar el adecuado chivo espiatorio. Y es fácil de lograr.


Por Carla Laec 2011-10-28 01:44:00

El notariado en general está dormido esperando la escampada pero, la riada los va a arrastrar irremisiblemente por no actuar adecuadamente e incluso algunos "listillos" que se consideran salvados gracias a sus practicas de comerciantes desaprensivos


Por Rafael del Pulgar 2011-10-28 01:41:00

La combinación del capitalistmo salvaje y los restos de las extructuras del poder marxista proceen a ultimar la trituración de las clases medias


Por Carles 2011-10-27 16:21:00

La oportunidad de crear una nueva clase notarial, depauperada, puede permitir el paso al cuarto turno en notarías: colocación de los amigos, para luego revisar el arancel al alza. Primero se echa a los que, merced a su esfuerzo, accedieron a la notaría; y luego, conseguido esto, se coloca a los amigos, a los que ya se les puede retribuir dignamente. Desde luego, medidas sociales-listas, bajo la estética del movimiento indignados 15-M. Pelotazo social y un guiño a la demagogia barata para aumentar los previsibles escasos votos. En lugar de analizar en profundidad el arancel y ver si hay que revisarlo al alza, o a la baja, se busca lo cómodo y popular, en un país en donde el control de la legalidad es lo último que se pretende por la clase política. Puesto que el sector judicial ya ha sido politizado, lo siguientes es mermar el control notarial, reduciéndolo a la indigencia. Ánimo, que ya les falta poco para la extinción de todos los controles. A por ellos.


Por Alberto Villabrille 2011-10-27 15:18:00

Detrás de todo esto están los bancos que quieren aplastar a los paisanos de a pie y que no podamos decir ni "mu" y el Gobierno como siempre "a sus ordenes"


Por Papiniano 2011-10-27 13:42:00

Van a nacionalizar las notarias y encimna sin coste para el Estado, pues van a pagarlo los notarios


Por Sun Tzu 2011-10-27 13:13:00

Es evidente que se quieren cargar a las Notarías para poner a los suyos, al igual que quieren cargarse profesiones como la procuraduría y la abogacía, asi los sustituyen por funcionarios obedientes y con carné y los ciudadanos tendrán obligatoriamente que pasar por el aro. Esto es la izquierda señoras y señores. Sigan votándolos.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo