Martes, 05 de agosto de 2025
Víznar (Granada) decretará luto oficial por la muerte de una vecina en el terremoto de Italia
La española fallecida en el terremoto de Italia es una joven de 27 años de Granada
La familia está realizando los trámites oportunos para viajar a Italia a la mayor brevedad posible para identificar el cadáver y se espera su llegada entre este jueves y el viernes.
La joven se encontraba de vacaciones en el pueblo italiano de Illica, una fracción de Accumoli --lugar del epicentro del terremoto-- junto a su pareja, con el que se acababa de casar.
Fue el marido de la víctima, de nacionalidad italiana, quien alertó de lo sucedido a la familia, que reside en Víznar, una localidad de unos 800 habitantes cercana a la capital granadina.
Desde el miércoles por la tarde se vivieron escenas de nerviosismo y dolor en el entorno de la vivienda familiar, hasta donde se desplazaron familiares y amigos para preguntar por el estado de la joven tras el seísmo, que ha provocado centenares de muertos y desaparecidos.
El joven matrimonio había fijado su residencia en Granada capital, donde regentan una pizzería, según han informado fuentes cercanas a la familia.
Fue el marido de la víctima el que alertó de su fallecimiento. Él también ha resultado herido en el seísmo, aunque se desconoce el alcance de sus heridas.
El número de víctimas mortales por el terremoto se mantiene en 247, si bien seguramente aumentará, ha indicado el director de Protección Civil, Fabrizio Curcio.
Durante la madrugada, Protección Civil había informado de que hasta el momento se habían contabilizado 247 fallecidos, 190 en la provincia de Rieti, en Lazio, y otros 57 en la provincia de Ascoli Piceno, en la región de Marcas. Sin embargo, posteriormente el alcalde de Amatrice, una de las localidades más afectadas, había dicho que solo en ella hay ya más de 200 fallecidos.
El último balance oficial, según ha declarado Curcio, es de "247 muertos, pero se trata de una cifra abierta" que se espera que seguirá aumentando. Además, hay 264 heridos hospitalizados.
El Ayuntamiento de Víznar (Granada) iniciará los trámites oportunos para decretar varios días de luto oficial en señal de duelo por el fallecimiento de una de sus vecinas, Ana Huete de 27 años, en el devastador terremoto de magnitud 6 en la escala de Richter que asoló en la madrugada del miércoles parte del centro de Italia.
El alcalde de la localidad, Joaquín Caballero (IU), ha señalado a Europa Press que los vecinos de este municipio de 800 habitantes están consternados tras confirmarse el fallecimiento de la joven, que se encontraba de vacaciones en el pueblo italiano de Illica junto a su pareja, con el que se acababa de casar.
El Ayuntamiento ya se ha puesto a disposición de la familia, que está "destrozada", para lo que pueda necesitar y ha hecho un llamamiento para que este delicado asunto sea tratado con el "respeto" y derecho a intimidad que merecen los familiares en estos "dolorosos" momentos.
La joven se encontraba de vacaciones en el pueblo italiano de Illica, una fracción de Accumoli --lugar del epicentro del terremoto-- junto a su pareja, con el que se acababa de casar.
Fue el marido de la víctima, de nacionalidad italiana, quien alertó de lo sucedido a la familia, que reside en Víznar, una localidad de unos 800 habitantes cercana a la capital granadina.
Desde el miércoles por la tarde se vivieron escenas de nerviosismo y dolor en el entorno de la vivienda familiar, hasta donde se desplazaron familiares y amigos para preguntar por el estado de la joven tras el seísmo, que ha provocado centenares de muertos y desaparecidos.
El joven matrimonio había fijado su residencia en Granada capital, donde regentan una pizzería, según han informado fuentes cercanas a la familia.
Fue el marido de la víctima el que alertó de su fallecimiento. Él también ha resultado herido en el seísmo, aunque se desconoce el alcance de sus heridas.
La familia está realizando los trámites oportunos para viajar a Italia a la mayor brevedad posible para identificar el cadáver y se espera su llegada entre este jueves y el viernes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna