Domingo, 03 de agosto de 2025
es la mas antigua del mundo fue creada por fernando el catolico en 148o hace mas de 500 años
La embajada de España ante la Santa Sede celebra 400 años y Celaá asegura que las relaciones son "estupendas". Se refieren al edificio actual
Tras el acto conmemorativo, Celaá también ha explicado que las relaciones entre el Gobierno de España y la Santa Sede han sido "muy profundas" si bien ha matizado que "a veces, muy complicadas".
El actual complejo de edificios, antiguo Palacio Monaldeschi, -que alberga la legación diplomática y asoma a la céntrica Plaza de España de Roma- fue alquilado en 1622 y comprado en 1647 por el duque de Oñate. Se trata, además, de la embajada más antigua del mundo, tal y como ha señalado la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá: "Fue una innovación en aquel momento, porque todos los embajadores eran hasta ese momento embajadores sin techo y España decide hacer una representación permanente en Italia".
La estructura externa, según se ha explicado, es de carácter conmemorativo y temporal ya que solo estará expuesta unos meses. Desde fuera del edificio se observan tres estandartes. El de la derecha representa la adquisición del edificio por el Gobierno español y el de la izquierda, al célebre pintor español Diego Velázquez mientras realiza un retrato al Papa Inocencio X. El que está en medio, en cambio, es una placa conmemorativa con la fecha 1622. Encima de cada uno de ellos hay tres conceptos que se ponen en diálogo: Fe y razón, Diálogo y paz y Arte y Poder.
Celaá ha explicado que pidió al artista italiano, que ha trabajado durante varios meses con un equipo de más de 10 personas, que se centrase sobre todo en la época del barroco porque entonces "España estaba en pleno auge". "España era el adalid del mundo católico y la salvaguarda del mundo católico, de la contrarreforma frente al luteranismo y Europa había dejado en las manos de a España este menester", ha señalado la diplomática en declaraciones a los periodistas.
Así, ha comentado que quienes se acerquen hasta la embajada de España ante la Santa Sede podrán ver "barroco efímero" que "conecta directamente" con la historia de España. Esta obra artística se inserta en los eventos que ha preparado la embajada para conmemorar el 400 aniversario como un ciclo de conferencias sobre las relaciones entre la Santa Sede y España, así como una serie de actuaciones, o la jornada de puertas abiertas en la que los alumnos del Liceo español de Roma visitarán la embajada.
Finalmente, ha manifestado que como embajadora de España ante la Santa Sede sus objetivos son "el cuidado del patrimonio", así como mantener las "relaciones con la Curia" y poder hacer que la sede de la embajada "siga siendo la representación de la España poderosa como lo ha sido durante tantos años".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna