Lunes, 28 de julio de 2025
El PP-A pide una explicación "urgente" a Griñán y Chaves por la "imputación
La corrupción en Andalucía, la corrupción en España causa de los seis millones de parados
El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, ha pedido una explicación "urgente" al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y a su antecesor en el cargo, Manuel Chaves, por la "imputación" que, según ha indicado, el exconsejero de Empleo Antonio Fernández les ha hecho a ambos en relación a sus responsabilidades en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE), en el marco de su declaración ante la juez Mercedes Alaya, encargada instruir la causa.
En rueda de prensa, Sanz ha indicado que el testimonio de Fernández ha supuesto "un antes y un después, al estrechar el cerco a la máxima responsabilidad del Gobierno andaluz". En su opinión, está declaración está sirviendo para dejar claro que no se trata de un asunto "que se circunscribiera al ámbito de un alto cargo".
"Las imputaciones se están extendiendo al conjunto del Consejo de Gobierno en el diseño, ejecución y decisiones tomadas en relación al uso de las partidas del fondo de reptiles y su destino", ha apuntado Sanz, quien ha insistido en que la declaración de Fernández eleva la responsabilidad "al máximo nivel" y convierte a Griñán y Chaves en "diseñadores y creadores de un sistema presuntamente ilícito".
En esta línea, el número dos del PP andaluz ha destacado también la existencia de "una pata" que hasta el momento no había evolucionado en relación a la implicación de las consejerías de Innovación y de Economía, y del que fuera consejero de Presidencia Gaspar Zarrías. A su juicio, se debería extender la investigación y conocer "al máximo detalle" cuál fue su participación en este caso.
PP-A NO TIENE DECIDIDO SI PEDIRÁ PRISIÓN PARA FERNÁNDEZ
Sanz ha asegurado que el testimonio del exconsejero de Empleo eleva el ámbito de la necesaria investigación a más de una decena de responsables, altos cargos, consejeros y exconsejeros, "que hasta ahora nadie ha involucrado tan directamente como ha hecho Fernández", sobre quien el PP-A aún no tiene decidido que responsabilidad jurídica demandarán sus abogados, al ser parte personada. "Corresponde más a la juez que lleva el caso y a la Fiscalía solicitar lo qu
e consideren, nosotros estamos más centrados en el ámbito de las responsabilidades políticas", ha apuntado Sanz, en relación a que distintos medios hayan publicado que el PP-A va a demandar prisión para Fernández. "No tomaremos ninguna decisión hasta que no acabe la declaración", ha apostillado.
Sobre el hecho de que la Fiscalía Anticorrupción crea que la Junta ideó el sistema de ayudas que está investigando la Justicia "para beneficiar a ciertas personas", Sanz ha considerado que se ha puesto "el dedo en la llaga". "La Fiscalía cree que el Consejo de Gobierno y no un director general era consciente desde el primer minuto de para qué se creó el fondo de reptiles", ha añadido.
En este contexto, el secretario general del PP-A ha dicho que, según de desgrana de la declaración de Fernández, el Consejo de Gobierno constituyó el fondo de reptiles con un objetivo "que buscaba el beneficio político, electoral y hasta personal". "Por ello, los niveles de responsabilidad no se circunscriben a los más bajos niveles de la Consejería de Empleo, sino a quienes han liderado el Consejo de Gobierno", ha concluido.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna