Viernes, 15 de agosto de 2025
las iglesias estan abiertas a todos pero no a divinidades ajenas
La Comunidad Hindú de Ceuta trasladará al Papa el rechazo del Obispado de Cádiz a su visita a la Virgen de África
El Obispado de Cádiz y Ceuta ha considerado "reprobable" la admisión de esa comitiva y ha "amonestado" al vicario de la ciudad autónoma y párroco del templo, Juan José Mateos, que ha dimitido.
El presidente de la Comunidad Hindú, Ramesh Chandiramani, y el organizador de los actos de la festividad de Ganesh, el ex consejero del Gobierno autonómico Premi Mirchandani, han dejado patente en rueda de prensa su "malestar" por la reacción del Obispado ante una visita "que se viene repitiendo desde 2009 cada año y que este domingo únicamente incluyó como novedad la entrada de ocho niños de la Comunidad Hindú al camarín de la Virgen para rezarle un Padrenuestro".
"Estamos muy afectados por lo sucedido, por haber pasado en 24 horas de dar la vuelta al mundo como ejemplo de respeto y fusión entre religiones a hacerlo por la dimisión del vicario, a quien apoyamos y agradecemos todas las puertas que nos ha abierto", han lamentado Chandiramani y Mirchandani, que han recordado que la Comunidad Hindú de Ceuta contribuyó económicamente a la restauración de la imagen de la Virgen de África, de la que tiene una reproducción en su Templo "que veneramos a diario", y a la que volverá a intentar visitar en 2018 "con la misma fe, devoción y respeto que desde hace ocho años" pidiendo permiso al nuevo vicario.
Los responsables de la Comunidad Hindú han "agradecido" a los ceutíes su "apoyo" y han lamentado el tratamiento que algunos medios han dado a la deidad Ganesh al describirla como "un elefante hindú". Chandiramani ha citado a Gandhi para advertir de que "una religión que permanece hermética y cerrada terminará desapareciendo".
"Al final no somos tan diferentes y todos procedemos de una divinidad única, le llame como le llame cada uno", ha añadido tras recordar que los hindúes de Ceuta están "hermanados" con la Cofradía de Santa María de África, la Hermandad del Rocío o el Centro Cultural Islámico Al Idrissi, así como que muchos de sus integrantes "son costaleros de distintas imágenes católicas".
"Nuestro templo, como dice el Papa, va a seguir abierto a todas las personas que quieran visitarnos porque opinamos que no hay nada más pacífico que fomentar relaciones fluidas y constantes entre religiones", ha avanzado Chandiramani.
El Comité Ejecutivo se ha negado a especular sobre las razones por las que, tras no manifestar ninguna disconformidad durante años, el Obispado de Cádiz que lidera Rafael Zornoza ha censurado este año "la aceptación en el interior del Santuario de la Patrona de Ceuta de miembros de la comunidad hindú portando imágenes de una de las divinidades por ellos venerada".
"Ha estado mal y es un hecho reprobable que no se debió consentir", ha remarcado la Diócesis en un comunicado en el que Zorzona incluso ha mostrado "profundo dolor por este hecho lamentable que ha podido causar daño, confusión o escándalo en la comunidad cris
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna