Lunes, 04 de agosto de 2025
El TC podría reunirse esta misma tarde y emplazar a la Fiscalía y a la Abogacía para que presenten sus alegaciones
La coalición Bildu presenta recurso ante el TC, que deberá resolver antes de las doce de la noche de mañana
La coalición Bildu (que integran Eusko Allartasuna, Alternatiba e "independientes" de la izquierda abertzale) ha presentado poco antes de las 16.00 horas de este miércoles un recurso ante el Tribunal Constitucional denunciando que se han vulnerado sus derechos fundamentales en la sentencia dictada por el Tribunal Supremo que anuló las 254 listas que presenta a los comicios del próximo día 22.
La resolución recaerá en principio en la Sala Segunda del tribunal de garantías, que presenta una fuerte división ideológica entre sus magistrados, tres de los cuales pertenecen al "ala progresista" de la institución, mientras los otros tres pueden ser etiquetados como "conservadores".
El tribunal podría reunirse previsiblemente esta misma tarde para admitir a trámite el recurso y dar traslado del mismo a la Fiscalía y a la Abogacía del Estado, que podrán presentar alegaciones al contenido del recurso de la coalición.
Bildu tenía hasta las doce de esta noche para presentar su recurso en función de los plazos establecidos en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG), que otorga dos días naturales para poder recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional una vez notificada la resolución del Tribunal Supremo referida a un contenciosos-electorales, informaron fuentes jurídicas.
La Sala Segunda está presidida por el magistrado "progresista" Eugeni Gay, y la completan los designados a propuesta del PSOE Elisa Pérez Vera y Luis Ignacio Ortega, además de los nombrados bajo el auspicio del PP Francisco Hernando (ex presidente del Tribunal Supremo), Ramón Rodríguez Arribas y Francisco Pérez de los Cobos. Este último, junto con Ortega y Hernando, se estrenan en cuestiones relacionadas con la izquierda abertzale ilegalizada tras la última renovación consumada en el alto tribunal el pasado mes de enero.
En caso de empate cabría la posibilidad de que Gay utilizara un voto de calidad, en "analogía" con la misma figura que la Ley regula para el presidente del Tribunal Constitucional, aunque también es probable que se avoque el asunto al Pleno, donde existe una mayoría de siete magistrados de corte "progresista" frente a cuatro que se pueden etiquetar de "conservadores".
La decisión final debe conocerse antes de las 00.00 del viernes, que es cuando arranca la campaña electoral para las elecciones municipales y forales, aunque hay que tener en cuenta que el Supremo retrasó en 24 horas su decisión respecto del calendario señalado por la propia Ley Orgánica Electoral General (LOREG), lo que ha restado un día al tribunal de garantías para tomar su decisión.
Fuentes jurídicas señalaron a Europa Press que el Tribunal Constitucional ha pedido hoy mismo a la Abogacía del Estado y a la Fiscalía General, en previsión de la presentación del recurso de Bildu, que hagan llegar sus alegaciones antes de las diez de la mañana de mañana.
De esta forma, el Tribunal Constitucional tendría todo el día de mañana para estudiar tanto el recurso como las alegaciones y decidir si considera ajustada a derecho la decisión del Tribunal Supremo de anular todas las candidaturas o si, por el contrario, admite el recurso que presente la coalición.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna