Viernes, 15 de agosto de 2025
puso para confirmar el acuerdo entre su entidad financiera y LetterOne, la firma de inversión del ruso Mikhail Fridman, que evitaba la quiebra de Dia
La CNMV no sancionará a Ana Botín por su 'tuit' sobre el acuerdo entre Santander y Fridman en Dia
n concreto, la CNMV ha subrayado en un comunicado que "no existe base suficiente para iniciar un procedimiento sancionador como consecuencia" de esos hechos.
El organismo presidido por Sebastián Albella abrió esta investigación después de que Botín difundiera por Twitter información sobre el estado de las negociaciones que en aquel momento mantenía la entidad financiera en relación con su posición en la financiación sindicada de Dia cuando el mercado todavía estaba abierto.
LetterOne, propietaria del 69,76% de Dia tras la OPA, y la entidad presidida por Ana Botín se encontraban inmersos en las negociaciones para lograr un acuerdo de los 17 bancos acreedores de la compañía, que representan el 77,5% de la financiación sindicada, con el fin de restaurar el equilibrio patrimonial y evitar la quiebra de la cadena de supermercados.
Ambas partes apuraron 'in extremis' el plazo para salvar a la cadena de supermercados y evitar que el consejo de administración de Dia tuviera que solicitar el preconcurso de acredores y acogerse al artículo 5 bis de la actual Ley Concursal con el fin de pactar un acuerdo de reestructuración de su deuda.
La CNMV detalla que en el análisis de dichas declaraciones y mensaje, y de sus posibles implicaciones desde la perspectiva de la normativa del mercado de valores, se han tenido en cuenta, entre otros elementos, las alegaciones presentadas por la entidad.
Sin embargo y a la luz del análisis realizado y para contribuir a que la difusión de información privilegiada relativa a valores cotizados se produzca siempre de un modo ordenado, la CNMV está considerando la posibilidad de publicar criterios adicionales a los contenidos en el comunicado dirigido a los emisores de valores cotizados sobre el nuevo marco normativo europeo de abuso de mercado, de 22 de enero de 2019, acerca del momento, condiciones y otros aspectos que tanto los emisores de valores como las personas o entidades distintos del emisor deben tener en cuenta en el tratamiento, transmisión a terceros y difusión de información relativa a operaciones financieras o corporativas relevantes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna