Domingo, 03 de agosto de 2025
como siempre tibieza
La CEE anima a asistir a la manifestación por la vida del domingo pero no cree que vayan los obispos
"Pensamos que la movilización en la calle es algo genuino, propio de la vocación laical, otra cosa es que los laicos y, en determinados asuntos que pueden subrayar lo esencial de la comprensión cristiana de la vida, puedan venir acompañados de los pastores, francamente no creo que sea así, puede que alguno lo haga, entre otras cosas porque los obispos tienen convocatorias en las propias diócesis ese mismo domingo con motivo de la Jornada de las Familias", ha precisado el secretario general de al CEE.
Así lo ha indicado Argüello este jueves en la rueda de prensa final de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española, que se ha celebrado este martes y miércoles en Madrid.
Según ha precisado el secretario general de la CEE, la Comisión Permanente ha mostrado su apoyo a la nota publicada este miércoles por los obispos de la subcomisión de familia y defensa de la vida en la que ya invitaban a "movilizarse" en contra de las leyes que "atentan contra la vida", como la del aborto, aunque no citaban expresamente la manifestación del domingo.
La marcha del domingo, convocada por más de 200 organizaciones de la sociedad civil, encabezadas por NEOS --la alternativa cultural basada en fundamentos cristianos, impulsada por el exministro de Interior Jaime Mayor Oreja--, la Asamblea por la Vida, la Libertad y la Dignidad y la Plataforma Cada Vida Importa, arrancará a las 12:00 horas desde la glorieta de Bilbao y finalizará en la Plaza de Colón.
Para Argüello, es positivo "decir no a este tipo de leyes y generar movilización a favor de la vida" incluidas las manifestaciones. "Valoramos las salidas a la calle pero pensamos que el desafío es mucho mayor", ha precisado.
Además, ha añadido que no quieren que parezca una manifestación "solo de la Iglesia" pues consideran que "la cultura en favor de la vida" es algo que pueden "compartir con creyentes de otras religiones o agnósticos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna