Martes, 29 de julio de 2025
Los españoles no estamos informados de la gravedad de la crisis
La CE aconseja a Rajoy "decir la verdad" a los ciudadanos y "valor político" para afrontar la crisis
El comisario europeo de Industria, Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier, ha desvelado que en su reunión de ayer en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le aconsejó "decir la verdad" a los ciudadanos para que observen la situación actual de la economía "tal y como es".
"No hacemos política de nostalgia. Hay que decir las cosas tal como son", defendió el comisario europeo durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum. Barnier, en su segundo y último día de visita oficial en España, aseguró que ahora es el "tiempo del valor político" para afrontar los retos derivados de la crisis.
Precisamente, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró ayer al comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, antes de la reunión del Eurogrupo, que la reforma laboral que prevé el Gobierno aprobar este viernes será "extremadamente agresiva", según captaron las cámaras de televisión. Estas declaraciones fueron matizadas posteriormente por el Ministerio de Economía, según el cual el ministro quería decir que la reforma iba a ser "extremadamente agresiva contra el paro"
Una semana antes, Rajoy reconoció en otra charla informal durante el Consejo Europeo que los cambios que ultimaba para el mercado de trabajo le iban a "costar una huelga general".
Eso sí, Barnier valoró la reforma del sistema financiero para sanear los balances de los bancos de los activos vinculados al ladrillo, al asegurar que el Ejecutivo ha tenido "mucho valor" al aplicarla.
El comisario también defendió una tasa a las transacciones financieras, la conocida como Tasa Tobin, para repartir de forma "justa y equitativa" los esfuerzos por la crisis. "Ya pedimos muchos esfuerzos a los ciudadanos sobre salarios y jubilación", apuntó.
Barnier aprovechó su intervención para defender la política de austeridad en la UE y advertir de que las deudas de hoy serán "más impuestos para los jóvenes mañana". "Es una buena noticia que se esté poniendo en orden las finanzas de los países de la UE", argumentó.
Por último, garantizó que ningún producto financiero podrá "escapar" de la regulación que la UE está introduciendo con el objetivo de incluir "algo de moral" entre los especuladores. "La opacidad ya se acabó", sentenció.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna