Miercoles, 13 de agosto de 2025

CASO NÓOS

La Casa del Rey reaccionará este miércoles a la imputación de García Revenga

 Este martes, fuentes de Zarzuela advirtieron de que no se pronunciarían sobre la citación de García Revenga hasta tener acceso a la providencia dictada hoy por el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, quien ha imputado al secretario de las Infantas en el caso Nóos y le ha citado a declarar el próximo 23 de febrero, el mismo día en que comparecerá de nuevo ante el juez Iñaki Urdangarin.

   La Casa del Rey ya ha tenido acceso a la providencia, pero ha decidido aplazar a mañana "cualquier decisión u opinión" que tenga que manifestar al respecto, por tratarse de una reacción que la institución quiere sopesar bien, ha añadido la misma fuente. 

  Este martes, un portavoz de Zarzuela reconoció no tener constancia de si García-Revenga había puesto su cargo a disposición del Rey. Hasta la fecha, la Casa del Rey no ha dado muestras de que el secretario de las Infantas haya perdido la confianza de Don Juan Carlos. 

  En su providencia, el magistrado precisa que interrogará a García Revengasobre el cargo y las funciones que desarrollaba en Nóos o en cualquiera de las mercantiles de la trama presuntamente creada por Urdangarin y Diego Torres para malversar fondos públicos, así como sobre el conocimiento que pudiera tener sobre las actividades que desplegaba. 

  También prevé interpelarle acerca de las labores de asesoramiento o consulta que pudiera haber llevado a cabo con Urdangarin y respecto a su entorno societario y personal. 

  Al haber sido citado como imputado, García Revenga comparecerá ante el juez asistido de su abogado de confianza y no estará obligado a decir verdad, lo que supone una garantía para sus derechos, ya que puede desplegar la estrategia de defensa que considere oportuna. 

  Si el juez le hubiera citado en calidad de testigo, el secretario de las Infantas comparecería sin abogado pero obligado a decir verdad, lo que podría comprometer su situación en el futuro. 

  Zarzuela no ha podido confirmar si García Revenga será asistido en su declaración ante el juez por el asesor jurídico externo de la Casa del Rey, José Manuel Romero Moreno, quien también aparece en algunos de los correos remitidos por Torres al juez y con los que el exsocio de Urdangarin pretende implicar a la institución en el caso Nóos.

SE DECLARÓ INOCENTE 

  García Revenga hizo público el jueves pasado un comunicado en el que se declaraba inocente respecto de las actividades que se investigan en la citada causa y anunciaba que solicitaría al juez Castro que le llamase a declarar, algo que no llegó a pedir formalmente, pues el magistrado ha aclarado hoy que le cita de oficio, sin que el interesado lo haya pedido.

   El comunicado de Revenga llegó en una semana en la que se conocieron varios correos electrónicos remitidos por Diego Torres al juez en los que el secretario de las Infantas daba instrucciones a personal de Nóos para que en documentos que tenían que ver con el Instituto él apareciera como "asesor de la Casa de Su Majestad el Rey", a pesar de que su colaboración con Nóos, fundación en la que figuró como tesorero durante 19 meses, fue a título personal, y no en representación de la institución, según sostienen Zarzuela y el propio García Revenga.

EN ZARZUELA DESDE 1993 

  El secretario personal de las Infantas es empleado de la Casa del Rey desde septiembre de 1993, cuando comenzó a ejercer esa responsabilidad. Su puesto depende de la Secretaría de Su Majestad la Reina. 

  A lo largo de estos 20 años como empleado de la Casa, García-Revenga ha entablado una relación muy estrecha con las dos hijas del Rey, a quienes ha acompañado en numerosas actividades privadas de ocio, como ha reflejado la prensa gráfica. 

  En teoría, su función como empleado de la Casa del Rey consiste en asesorar a las Infantas en aquellas actividades relacionadas con su pertenencia a la Corona. Pero él mismo reconocía el pasado 24 de enero haber "podido mezclar" desde su cargo de asesor "gestiones propias" de su puesto "con otras relacionadas con actividades privadas".  

Y justificaba este comportamiento por el hecho de que en estos 20 años ha cultivado con las Infantas "una relación más estrecha que la estrictamente profesional". "No pudiéndome negar, en razón de esta circunstancia, a prestar las ayudas que me solicitaban", añade.  

Según explicaba en ese comunicado, esas gestiones relacionadas con actividades privadas de las hijas del Rey no las hizo como representante de la Casa de Su Majestad.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo