Viernes, 15 de agosto de 2025

La búsqueda de una estrella enana marrón concluye con un resultado inesperado

La búsqueda de una estrella enana marrón concluye con un resultado inesperado

Los astrónomos esperaban encontrar este objeto orbitando la estrella doble inusual V471 Tauri. Sin embargo, cuando llegaron al punto exacto en el que debería estar, no encontraron nada.

   Este resultado se ha realizado tras un estudio con el nuevo instrumento Esphere, que, según explica ESO, ha dado a los astrónomos la mejor mirada, hasta el momento, de los alrededores de V471 Tauri. Con la visión de la enana marrón, los científicos buscaban explicar el extraño comportamiento de la estrella doble, pero, ahora, se ha demostrado que las teorías que se habían manejado sobre este caso eran erróneas.

   Según han explicado los expertos, algunos pares de estrellas se componen de dos estrellas normales con masas algo diferentes. Cuando la estrella con algo más de edad y masa se expande hasta convertirse en una gigante roja, el material es transferido a la otra estrella y ambas terminan rodeadas de una enorme envoltura gaseosa. Cuando esta nube se dispersa, ambos objetos se mueven más juntos y forman una pareja muy apretada, con una enana blanca y una estrella común.

   Uno de esos pares estelares se llama V471 Tauri. Es un miembro del cúmulo estelar Hyades (en la constelación de Tauro) y se estima que tiene unos 600 millones de años de antigüedad y se sitúa a 163 años luz de la Tierra. Las dos estrellas que lo forman están muy cerca y se orbitan entre sí cada 12 horas. Dos veces por órbita, una de las estrellas pasa por delante de la otra, lo que produce cambios regulares en el brillo del par cuando es observado desde la Tierra.

   Un equipo de astrónomos dirigido por Adam Hardy, de la Universidad de Valparaíso (Chile), ha utilizado por primera vez el sistema ULTRACAM de ESO en el New Technology Telescope para medir estos cambios de brillo de forma muy precisa. Los tiempos de los eclipses fueron medidos con una precisión de dos segundos, lo que supone una gran mejora con respecto a mediciones anteriores.

   Los horarios de eclipses no eran regulares, pero podrían explicarse bien si se suponía que había una enana marrón orbitando las dos estrellas, cuya fuerza gravitacional perturbaba las órbitas de las estrellas. También encontraron indicios de que podría haber un segundo objeto compañero de menor tamaño que los dos principales.

   Hasta ahora, sin embargo, había sido imposible conseguir la imagen de una enana marrón tenue tan cerca de estrellas mucho más brillantes. Pero el equipo de ESO creía que con el estreno de Sphere si podrían buscar , por primera vez, dónde se encontraba exactamente la compañera enana marrón, según las teoría. Pero finalmente no había nada que ver. Y, según explicado los científicos, esta situación es definitiva, ya que las imágenes de alta calidad de Sphera habrían revelado la presencia de cualquier objeto pequeño si allí estuviera.

   "Hay muchos documentos que sugieren la existencia de tales objetos circumbinarios, pero los resultados que hemos encontrado proporcionan evidencias dañinas contra de estas hipótesis" , ha indicado Hardy.

CONTINÚA EL ENIGMA

   Si no hay ningún objeto en órbita, entonces lo que está causando los cambios inesperados en la órbita del sistema binario siguen siendo una incógnita. Ante esta situación se han propuesto varias teorías y, otras tantas, se han tenido que descartar. Entre las nuevas surgidas, los astrónomos creen que es posible que los efectos sean consecuencia de las variaciones del campo magnético en la mayor de las dos estrellas.

   "Hubiera sido necesario realizar un estudio muchos años antes, pero sólo ha sido posible con la llegada de nuevos y poderosos instrumentos tecnológicos. Así es como funciona la ciencia: las observaciones con las nuevas tecnologías pueden o bien confirmar, o como en este caso, refutar las ideas anteriores. Esta es una excelente manera de empezar la vida observacional de este instrumento increíble", ha concluido Hardy.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo