Domingo, 03 de agosto de 2025
Hollande pide reanudar cuanto antes las negociaciones con Grecia
La Bolsa de Atenas se desploma más de un 6% tras fracasar una nueva ronda de contactos sobre Grecia
En concreto, el selectivo ateniense se dejaba en torno a las 10.00 hora española un 6,24%, al caer 774,46 puntos en los que cerró el viernes hasta los 726,11 puntos. Durante la sesión el indicador heleno ha llegado a descender un 6,71%.
El parqué griego acumula así dos sesiones consecutivas de fuertes descensos, ya que el pasado viernes se dejó un 5,92% después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) asegurara que ve "muy lejos" el acuerdo con Grecia y su equipo encargado de las negociaciones técnicas regresara a Washington.
La última ronda de negociaciones entre Grecia y las instituciones que representan a sus acreedores sobre las reformas económicas que debe aplicar el país heleno para desbloquear un nuevo tramo del rescate y evitar una bancarrota concluyeron este domingo sin éxito.
El presidente francés, François Hollande, ha advertido que no hay tiempo que perder y ha pedido reanudar cuanto antes las conversaciones entre Grecia y los acreedores internacionales para evitar una mayor inestabilidad.
"Estamos llegando a un momento que podría ser turbulento si no conseguimos un acuerdo", ha afirmado Hollande desde Le Bourget, donde ha participado en la inauguración del Salón Internacional de Aeronáutica y Espacio de París-Le Bourget. "No perdamos más tiempo y retomemos las negociaciones lo antes posible", ha añadido.
Este fin de semana se ha cerrado una nueva ronda de contactos también sin acuerdo entre Grecia y los prestamistas internacionales. Grecia rechaza recortar las pensiones y subir el IVA, tal como exigen los prestamistas.
En cuanto a las expectativas de cazas Rafale de fabricación francesa, Holande ha expresado su optimismo. "Tenemos grandes expectativas sobre el éxito comercial del Rafale", ha afirmado Hollande en declaraciones a la prensa. Hollande ha augurado noticias al respecto en cuestión de semanas o meses.
Francia ya ha cerrado este año acuerdos para la venta de aviones de combate a Egipto y Qatar y tiene muy avanzadas las negociaciones con India. Además, Emiratos Árabes Unidos y Malasia también mantienen contactos para la compra de estos aparatos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna