Domingo, 10 de agosto de 2025
La ayuda a Nepal se hace más necesaria ante la inminente llegada de la temporada de lluvias
Tras el terremoto que tuvo lugar el pasado 25 de abril, el número de casas destruidas se ha incrementado hasta las 288.798 y 250.112 se han visto dañadas por la catástrofe, tal y como informó el Gobierno nepalí el viernes.
Dos nuevos temblores registrados el 6 de mayo provocaron nuevos derrumbamientos en zonas rurales, como Gunda, Lapu Y Laprak. En ésta última, los cooperantes han advertido de la falta de refugio, comida, agua y medicinas existente. Además, hay lugares a los que únicamente se puede acceder a pie, por lo que es importante reforzar la zona con montañeros y asociaciones encargadas de lograr acceder a las zonas remotas.
"Tenemos un acceso limitado para llegar hasta las personas necesitadas", ha sostenido el coordinador de la ayuda humanitaria en Nepal, Jamie McGoldrick. "Con la temporada de monzones a la vuelta de la esquina, nuestra prioridad es ayudar a las comunidades para aportarles un techo y las necesidades básicas para vivir", ha añadido.
Los equipos de búsqueda y rescate del ejército nepalí han evacuado unas 2.400 personas desde Katmandú y Pokhara, lugares de difícil acceso. El ejército, en respuesta, ha desplegado un total de 10.000 tropas por todos los municipios de 16 distritos.
La ONU, además, ha lamentado la escasa financiación obtenida para hacer frente a los daños del desastre, tras lograr apenas un 10 por ciento de los 423 millones de euros que se requieren.
Tras el desastre, unos 13.500 pacientes fueron tratados y 98 tuvieron que ser operados por equipos militares extranjeros. En el distrito de Gorkha se está incrementando el número de personas que buscan la forma de volver a sus hogares y desean encontrar a miembros de su familia. Para ello, se requieren servicios de reunificación y búsqueda de familiares.
Muchos pueblos de montaña han registrado también un incremento del número de casos con infección respiratoria, especialmente en niños menores de 5 años. Además, el buen tratamiento de los animales muertos es crucial para evitar la extensión de otras enfermedades.
Con todo ello, se calcula que unos 950.000 niños nepalíes no podrán volver a las escuelas y unos 3,5 millones de personas necesitan comida con urgencia.
Los cooperantes están colaborando con los Comités del Distrito de Alivio del Desastre y las Oficinas Centrales del Distrito para coordinar la ayuda en la zona.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna