Sabado, 02 de agosto de 2025

y dice que solo quedan 50 fuera de Euskadi y Navarra

La AVT denuncia nuevos traslados de presos de ETA a cárceles vascas 

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha denunciado que el Gobierno les ha comunicado este martes un nuevo acercamiento de presos de ETA a cárceles vascas y navarras, advirtiendo de que solamente quedan 50 reclusos etarras fuera del País Vasco y Navarra. De este modo, ya son cerca del 70% de los presos etarras que duermen en cárceles vascas (111) y navarras (11).

Entre estos doce traslados, se encuentran el de Diego Ugarte López de Arcaute, condenado por el asesinato del exportavoz del PSOE en el Parlamento Vasco, Fernando Buesa; y el de Juan Carlos Besance Zugasti, responsable del atentado mortal contra José Javier Múgica, concejal de UPN en Leitza (Navarra).

Por ello, la AVT ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de "volver a reírse de las víctimas del terrorismo, de volver a humillarlos y de volver a tomarlos por tontos". "Aprovechando este período vacacional, en el que la sociedad española quizás está más centrada en disfrutar de las vacaciones que de las noticias de actualidad, han debido pensar en el Ministerio del Interior que era un buen momento para seguir acercando estos asesinos", lamentan.

De hecho, se preguntan si estos nuevos traslados "corresponden a parte del pago que el señor Sánchez le debe a Bildu tras aprobar su Ley de Memoria Democrática": "De lo que no tenemos ninguna duda, es que forman parte de los pactos que mantiene el Gobierno con el brazo institucional de ETA con el único objetivo de buscar el bienestar de los terroristas".

DOCE ETARRAS CON QUINCE ASESINATOS

Entre estos traslados está el de López de Arcaute, del centro penitenciario de Mansilla de las Mulas, en León, a la cárcel de Álava. Este preso de ETA cumple una condena de 30 años por homicidio, atentado, asociación ilícita, tenenencia de explosivos, depósito de armas y municipios y falsificación de documento público.

En el año 2005 fue condenado a 100 años y nueve meses de prisión por el asesinato de Fernando Buesa y su escolta, Jorge Díez, cometido el 22 de febrero de 2000. Cumplirá las tres cuartas partes de la condena en diciembre de 2027.

Asimismo, Juan Carlos Besance Zugasti será trasladado desde Dueñas (Palencia) a la cárcel de Álava y fue condenado a 58 años de prisión por el asesinato de Múgica y a otros 19 años de prisión por intentar asesinar de un tiro al exconsejero de Justicia y Educación del Gobierno Vasco, José Ramón Recalde.

Por su parte, Itziar Alberdi Uranga, condenada por el asesinato de Andrés Muñoz y Valentín Martín, pasará de Logroño a Álava, mientras que Mikel Xabier Ayensa, condenado por el asesinato de Tomás Caballero y el de Francisco Casanova, pasará también de Logroño a una prisión del País Vasco.

En el caso de Xigor Bravo Saez de Urabain, condenado por la colaboración en el asesinato de Máximo Casado Carrera, pasará de Soria a Álava, y Aitor García Aliaga, condenado como autor del asesinato de Justo Oreja Pedraza, pasará de Burgos a Álava.

Mientras, Iurgi Garitagoitia Salegui, condenada por el asesinato del empresario Ignacio Uría, pasará de Logroño a una prisión del País Vasco. El mismo camino que segurá Juan Jesús Narváez Goñi, concenado por el asesinato de André Muñoz y Valentín Martín y el de Francisco Javier Delgado González-Navarro y José Ángel Garrido.

Alicia Lucía Sáez de la Cuesta Martínez de San Vicente, condenada como autora del asesinato del Suboficial de la Guardia Civil, Alfonso Parada Ulloa, será trasladada de la cárcel de Logroño a la de Álava.

El condenado por el atentado que le costó la vida a María José García Sánchez, Ángel María Tellería Uriarte, ha sido trasladado de El Dueso, en Cantabria, al centro penitenciario de Álava, mientras que Iñigo Vallejo Franco, pasará también de esta cárcel en Santoña a otra prisión del País Vasco.

Por último, Mánex Zubiaga Bravo, condenado por el atentado con coche bomba contra el director general de la POlicía Científica, Juan Junquera, ha sido trasladado desde Burgos a una prisión del País Vasco.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo