Jueves, 14 de agosto de 2025

Tras recurrir Manos Limpias en apelación

La Audiencia de Palma deliberará el 20 de julio si imputa a la Infanta Cristina

 La Audiencia Provincial de Palma ha fijado el próximo 20 de julio como fecha para deliberar si estima o no el recurso de apelación que interpuso el sindicato Manos Limpias para solicitar la imputación de la Infanta Cristina en el marco de las pesquisas sobre el Instituto Nóos, si bien se trata de una decisión que podría adelantarse y por tanto cabe la posibilidad de que la solicitud de la acusación popular se resuelva con varios días o semanas de antelación, según han informado fuentes judiciales a Europa Press.   

En concreto, será la Sección Segunda de este órgano judicial, con su presidente Eduardo Calderón como ponente, la encargada de revisar el recurso de Manos Limpias, que el pasado mes de febrero ya pidió ante el juez José Castro la imputación de la Infanta. Tras ser rechazada la solicitud por el magistrado hasta en dos ocasiones, el sindicato finalmente combatió en apelación la resolución del instructor del caso Palma Arena, por lo que la decisión se encuentra ahora en manos de la Audiencia.  

  A pesar de que la deliberación ha sido fijada para el 20 de julio, a puerta cerrada y sin que esté prevista para ello la celebración de una vista con la presencia de las acusaciones, la revisión podría llevarse a cabo antes de esa fecha, lo que no es una excepción en el caso de la Sección Segunda, cuyo tribunal frecuentemente adelanta la deliberación de los recursos presentados, tal y como han precisado las mismas fuentes.

   En este contexto, la Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto de nuevo a la imputación de la hija del Rey Don Juan Carlos, después de que el juez Castro diese traslado nuevamente a las acusaciones de la solicitud del sindicato. El Ministerio Público se pronunció hace varias semanas por segunda vez en contra del encausamiento de la mujer del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, al aseverar que no se han hallado indicios incriminatorios contra ella que deriven en su imputación.  

  En este sentido, el fiscal Pedro Horrach se expresó en su escrito en la misma línea que ya lo hizo la primera vez, cuando puso de manifiesto que no existe prueba alguna que vincule a la Infanta con la actividad presuntamente fraudulenta desplegada por su marido cuando éste estaba al frente de Nóos (2004-2006), como tampoco consta en el procedimiento que la Infanta Cristina conociese estas supuestas irregularidades.  

  Además, recordaba que la hija del Rey Don Juan Carlos es copropietaria al 50 por ciento de la mercantil Aizoon S.L. -una de las empresas investigadas dentro de este procedimiento-, pero "no ostenta ningún cargo ejecutivo por lo que su vinculación es únicamente a nivel societario". "La gestión y administración de esta sociedad está en manos de su cónyuge, Iñaki Urdangarin", recalcaba el representante de Anticorrupción.

   Así, la Fiscalía asevera que el hecho de que gastos personales de cónyuges hayan sido imputados como costes de Aizoon no es constitutivo de ilícito penal, pudiendo ser considerado, en todo caso, como una irregularidad administrativa.  

  Tras ser desestimada la petición por el instructor del caso, lo que a juicio de Manos Limpias tenía como objetivo "no estigmatizarla", la entidad recurrió el auto en reforma y de forma subsidiaria en apelación, siendo nuevamente rechazada la solicitud del sindicato.

    Y es que a juicio de Manos Limpias, personada a través de la letrada Virginia López Negrete, la hija del Rey fue "beneficiaria directa" de los ingresos obtenidos de forma presuntamente irregular por Urdangarin, al tiempo que sostiene que la esposa del Duque de Palma fue "actora directa -por encubrimiento, complicidad o cooperación necesaria- y por ende beneficiaria de las presuntas actividades delictivas de Urdangarin", tal y como consta en un escrito de seis páginas, al que tuvo acceso Europa Press, en el que la entidad desglosaba los indicios delictivos que, a su juicio, pesan contra la Infanta.

   La entidad cree asimismo que la mujer del Duque de Palma era "conocedora, cuanto menos, de las argucias financieras fraudulentas" que se habrían llevado a cabo para evadir impuestos a Hacienda, una de las líneas de investigación abiertas en el marco de este caso. Además, recuerda que también en Aizoon desempeñaba el cargo de secretaria, lo que conlleva la elaboración de actas con los acuerdos adoptados, la lectura de éstas y su firma


Comentarios

Por Sun Tzu 2012-05-09 16:40:00

La justicia es igual para todos: SI, NO, SI, NO, SI, NOOOOOO.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo